NOTICIAS

Colección Return to Arcadia de Luke Edward Hall para Rubelli

Colección Return to Arcadia de Luke Edward Hall para Rubelli

Acostumbrados como estamos a descubrir nuevas colecciones en firmas de decoración, nos encanta sorprendernos con novedades como Return to Arcadia de Luke Edward Hall para Rubelli, una colección de autor que recibió recientemente el premio EDIDA 2023 (International Design Awards) otorgado por Elle Deco, donde la creatividad del artista y el rigor de una firma como Rubelli da lugar a 13 telas en las que recrearse, literalmente. Os invito a descubrirlas.  

Luke Edward Hall es un artista, columnista y diseñador inglés. Su filosofía se basa en la fantasía y en su amor por contar historias. Su trabajo, lleno de color, se inspira en la historia, vista a través de una lente de irreverente romanticismo.  

“Cuando estoy diseñando una estancia, uno de los elementos cruciales es la mezcla de textiles, y esta idea fue el punto de partida de mi colección con Rubelli. Mis tipos de telas favoritos forman parte de la colección: rayas y flores, geometrías o pequeños y grandes motivos.” – Luke Edward 

Mi inspiración para los diseños viene de mi jardín en la campiña inglesa. Mi amor por el arte y la arquitectura de las antiguas Grecia y Roma brilla a través de liras, templos, estatuas o rostros clásicos que aparecen entre flores, hojas y estrellas. El color es fundamental en todo el conjunto, y mis tonos favoritos están salpicados en esta gama: violeta empolvado, verde oliva, mostaza con rosa pálido, esmeralda o azul cielo junto a  naranja quemado.” – Luke Edward. 

“Estoy especialmente orgulloso del hecho de que cada diseño comenzase con mis ilustraciones, incluso dibujé las rayas a mano antes de que fuesen convertidas en patrones digitales. El resultado es una colección con un aspecto muy artesanal, llena de personalidad y alegría.” – Luke Edward. 

A continuación, os contamos la inspiración de cada tela en palabras del propio Luke Edward Hall:  

Antinous 

Retratos de Antinous, el griego favorito del emperador romano Adriano. Siempre me han atraído las figuras de la Antigua Grecia y Roma y la historia de Antinous es fantástica, aunque algo trágica al final. Reconocido por su belleza, Antinous siempre será un personaje seductor. 

Lyres 

Bocetos de una lira, inspirada en la antigüedad clásica. La suave música del mundo clásico parece que pueda escucharse mientras Lyres brilla bajo una suave brisa de verano. 

Diamond Stripe 

Un elegante estampado a rayas con un giro divertido que añade motivos en forma de diamante. Las rayas son, para mi, esenciales en cualquier habitación, pero ¿por qué ceñirnos a las versiones más comunes? 

Chain Stripe 

Un estampado a rayas con motivo de cadenas, inspirado en un fragmento de papel pintado de principios del siglo XIX que descubrí en la colección del Museo de Londres. 

Astraeus 

Bocetos de delicadas estrellas, inspirados por los brillantes cielos nocturnos. En casa, en la paz y quietud de la campiña inglesa, las estrellas arden contra la oscuridad del cielo como si fuesen faros. Astraeus fue el dios titán de estrellas y planetas y del arte de la astrología. 

Dappled Brick 

Diferente y atrevido, inspirado por un marco pintado de un baño que llamó mi atención en un libro una vez. Los ladrillos se muestran de forma casi tridimensional, como si se tratase de un trampantojo. 

Wobble Grid 

Un diseño a cuadros reinventado: menos formal, más fluido y divertido. Al tiempo que adoro las viejas cretonas y las rayas descoloridas, también me encantan los patrones geométricos, especialmente los más atrevidos como este, que me traslada a los años 70. 

Rousham 

Bocetos de un jardín arcadio, inspirado en la maravillosa casa y jardines de Rousham, Oxfordshire. Visito este jardín, cercano a mi casa en el campo, tan a menudo como puedo. Es un paraíso clásico, un misterioso y antiguo paisaje con grutas, piscinas y estatuas desmoronadas. 

Ribbon Bouquet 

Un tejido del archivo de Rubelli, actualizado con fondos de color. Siempre me he sentido atraído por las telas de flores antiguas, pero a veces sus colores me resultan demasiado aburridos a la vista. Nuestra actualización en color melocotón y lavanda, por otro lado, introduce la cantidad exacta de luminosidad. 

Gothic Folly 

Bocetos de motivos almenados y góticos, inspirados por el capricho en uno de los terrenos de Painswick Rococo Garden, en Gloucestershire, otro de mis favoritos. Era un cálido día de verano cuando percibí el techo almenado de este capricho; este diseño se materializó en mi mente inmediatamente.

Quatrefoil  

Dibujos de formas geométricas interconectadas, inspiradas en el diseño de una alfombra del francés Emilio Terry, uno de mis mayores referentes estéticos. Un patrón tremendamente extravagante. 

Rose Garden 

Bocetos de estatuas clásicas y flores nos recuerdan a un jardín inglés en verano. Yo cultivo rosas antiguas en mi propio jardín en el campo, y nunca me canso de su delicada belleza y su deliciosa fragancia. 

Napier 

Para complementar la colección, un satén liso en colores pastel empolvados o ricos tonos joya. Las telas satinadas siempre me resultan sumamente elegantes y completamente glamurosas al mismo tiempo: muy Londres de los años 30. 

Si os habéis quedado con ganas de conocer más acerca de esta colección, os dejamos un video editado por House & Garden donde Luke Edward explica todos los detalles de esta colaboración con Rubelli 

Las telas de Luke Edward se distribuyen en España a través de Dolz Colección.
Presentación ALHAMBRA en Tiempo

Presentación ALHAMBRA en Tiempo

El pasado jueves 30 de marzo, hicimos una presentación muy especial. Las nuevas telas de Alhambra, inspiradas en los estampados africanos Bogolan, fueron presentadas en Tiempo Madrid, un espacio dedicado a la cerámica, donde tuvimos oportunidad de recrear algunos de los motivos de la colección en barro.   

Cuando conocimos el espacio de Tiempo, creado por Carmen Baudín (veterana estilista de decoración) y su hija, Paula Santos Baudín, supimos que era el lugar perfecto para presentar las telas de Alhambra. La luz, la naturalidad de las paredes color arena, el respeto por los elementos antiguos del edificio y todos los objetos decorativos de madera, hierro o barro, hablaban el mismo lenguaje con el que Alhambra construye sus colecciones y los ambientes en los que imaginan sus tejidos. 

Así fue como nos pusimos manos a la obra y decidimos contar las telas a través del barro: un curso de modelado, impartido por Alba Monoque, supo transmitir la esencia de la colección, para que los asistentes plasmasen en arcilla aquello que más les atraía de los estampados.  

La colección Sahel de Alhambra se inspira en los tejidos Bogolan, que en bambara significa “hecho en arcilla”. El bogolan se origina según la leyenda en las ropas manchadas de un cazador y en la agudeza de su esposa que las replica y convierte en arte y lenguaje. Esta técnica ancestral de teñido con tierra se ha transmitido de generación en generación durante siglos entre los bambara. Sus dibujos arquetípicos, cargados de simbolismo, han servido para transmitir conocimiento de madres a hijas: el camino recto a seguir, la fertilidad, la abundancia o la virilidad formaban parte de este lenguaje ancestral. Alhambra se inspira en algunos de los trazos que componen esta forma de expresión.   

La colección Sahel está fabricada en algodón 100%, la base de sus tejidos es una textura en ligamento Jacquard con relieve sobre la que se ha realizado una estampación digital con colorantes reactivos que ayudan en el ahorro de productos químicos y energía alineándose con Alhambra en la búsqueda de una producción lo más sostenible posible. Todos ellos están disponibles en doble ancho para facilitar su uso en cortinas o tapicería. 

Para los estampados se han escogido gamas de colores neutros, dando importancia a los motivos sin que resulten demasiado protagonistas en la decoración. Os describimos algunos de los diseños que componen la colección:  

Bambara

Las mujeres Bambara son las principales artesanas de la cerámica de Kalabougou, una aldea situada a orillas del río Níger. Las vasijas de barro, de todos los tamaños y formas imaginables, surcan cada semana las aguas del Níger rumbo al mercado de Ségou. Sus incisiones y el color del barro inspiran los medallones de Bambara, un dibujo intencionadamente desdibujado sobre algodón y fabricado en doble ancho para multiplicar las posibilidades de su uso decorativo. 

Bogo

Bogo, que significa barro, se transforma en el elemento principal utilizado en la técnica ancestral Bogolán de estampación de tejidos. La sencillez de los motivos se enriquece con su rítmica disposición y cambio de tamaño. Como pequeñas incisiones, las formas de Bogo nos atrapan e invitan a incluirlas en cualquier ambiente. 

Jala

La bravura es simbolizada por los Bambara en forma de sucesivos rombos. La irregularidad de los trazos y tamaños se crea por reserva, dejando de aplicar el color en la zona dibujada, recordando la forma de elaboración artesana de los tejidos Bogolán. 

Mere

De distinta forma, la simbología Bogolán nos proporciona Mere, un dibujo de rombos que remite a la maternidad. Este estampado recorre la tela con sus grises y tonos arenosos, creando un efecto rítmico y ligeramente decolorado. La geometría y el contraste de tonos cobra una especial importancia en este tejido de atractivo acento étnico. 

Sajeni

Las mujeres Bambara han utilizado sus tejidos Bogolán para trasladar, de generación en generación, consejos y mensajes a sus hijas. En su simbología, Sajeni significa camino recto, y viene determinado por unos trazos horizontales. Son estas rayas, dispuestas vertical y horizontal y ligeramente serpenteadas, las que dan forma a este estampado. 

Sakolo

Sakolo es un dibujo en forma de espiga que nos recuerda, en simbología Bogolán, a una “espina dorsal”. El crecimiento de los trazos, su disposición vertical y el grosor de las líneas crean un ligero efecto óptico de movimiento que acompaña al carácter sereno y tribal de este estampado. 

Nos gustaría transmitiros el ambiente que se creó durante el curso. Nos sorprendió el silencio y la concentración de los participantes mientras daban forma al barro y aplicaban pigmentos, afirmándonos en la idea de que necesitamos el trabajo artesano para conectar con los materiales reales, con la naturaleza, al fin y al cabo. Os dejamos imágenes de algunos de los resultados, en nuestra opinión, admirables, teniendo en cuenta que el curso duró una hora y media.  

En Tiempo Madrid imparten cursos de cerámica a diario, os invitamos a investigarlo, igual descubrís una nueva vocación.  

Rizando el rizo: telas bouclé para el invierno

Rizando el rizo: telas bouclé para el invierno

Pacha Lounge Chair de Gubi. Fotografía: Adam Helbaoui

Con la llegada del frío, nuestro hogar nos pide tejidos cálidos que abriguen y texturas que nos arropen y cobijen (…este año, especialmente). En esta búsqueda de calidez encontramos las telas bouclé, tejidos rizados, muchas veces elaborados en lana, que parecen creados ex profeso para la nueva tendencia de muebles curvos que nos conquista. 

Hemos intentado bucear en su origen y el resultado nos lleva a su creador, Antoine Fesquet, que en el año 1818, según el Diccionario Histórico de Telas y Tejidos, creó el astracán de caracol, un tejido que emulaba la suavidad de la piel del cordero de astracán.

Corner House Creative. Fotografía: Helen Driscoll

El bouclé, o tejido astracán, se caracteriza por su aspecto grueso e irregular formando rizos de hilos ahuecados. A pesar de su apariencia desigual y rugosa, son tejidos suaves y agradables al tacto, que transmiten una placentera sensación de confort.  

En origen, se utilizaba lana de mohair por la esponjosidad de su pelo, pero actualmente su composición puede ser más variada incluyendo fibras naturales o sintéticas que consiguen nuevas prestaciones de durabilidad y limpieza.  

Zenn Design. Fotografía: Elise Scott

A su atractiva sensación de bienestar se une una apariencia irregular de imperfecta sofisticación que nos ayuda a percibirlo como un objeto de lujo artesano y que enlaza con ese anhelo de refugio esencial que todos buscamos instintivamente.  

A continuación os proponemos una selección de nuestros favoritos.  

Attenborough de De Le Cuona

Attenborough rinde homenaje al aventurero. Está confeccionado con una sólida mezcla de bouclé de lana melange retorcida, tejida apretadamente sobre una base de lino. La textura irregular y nudosa de la tela imita un terreno accidentado y los ricos colores terrosos recuerdan paisajes del mundo natural. 

Fotografía: De Le Cuona

50.000 ciclos martindale 

37% lana, 34% lino, 21% algodón y 8% poliéster 

6 colores 

P.V.P 328,90 € mt.

Magma de Lizzo

Bouclé de lana virgen cuya textura emula los mares de lava. La combinación de su cálida lana mate entrelazada a la base de hilo semibrillante permite crear un resultado único que potencia su discreta sofisticación. Está disponible en verde celadón, marsala, taupe, blanco algodón y beige almendrado. 

Fotografías: Lizzo

126 cm de ancho 

67% lana 18% algodón 15% viscosa 

 5 colores 

P.V.P. 223,90 € 

Gibello de Alhambra

En Sicilia, Gibello o Mongibelo es como se denomina a la montaña que acoge en sus entrañas el volcán Etna. Inspirado en el magma y en la ebullición que habitan en su interior, surge este tejido con efecto de lana cardada, con mucho cuerpo, 800 gr, suave, cálido y agradable al tacto, repleto de bucles y perfecto tanto para un tapizado resistente como para plaid de invierno. Disponible en 5 tonos de efecto levemente jaspeado. 

Fotografía: Alhambra

5 colores 

63% acrílico 28% poliéster 9% algodón 

800 gr m2 

35.000 ciclos Martindale 

140 cm 

P.V.P. 120,50 € 

Samos de Alhambra

La arena de las playas de Ikaria es blanca y luminosa, con algunos destellos de color que recuerdan los corales cercanos. Su tono se vuelve rosado con cada puesta de sol. Con Samos queremos trasladar esa sensación cálida y rugosa que nos arropa junto al mar. Su aspecto lanoso y sensación agradable evocan sentimientos de calidez y confort. Este tejido algodonero inspira un lujo acogedor y cálido. Disponible en 6 delicados colores hechos con mucho mimo, Samos está preparada contra viento y marea, ya que dispone de 80.000 ciclos. 

Fotografía: Alhambra

52% algodón 27% viscosa 21% poliéster 

80.000 Ciclos Martindale 

650 gr/m2 

142 cm 

6 colores 

P.V.P. 91,50 € 

Mijo de Alhambra

Mijo nos seduce con su apariencia gruesa y ensortijada. Los bucles se superponen al tejido creando una mullida sensación de confort. Un tejido en doble ancho, con cuerpo, perfecto tanto para cortinas como para plaids que nos protejan del frío. Las tres tonalidades disponibles nos remiten a los colores de la lana sin teñir. 

Fotografía: Alhambra

290 cm de ancho 

545 gr/m2 

3 colores naturales. 

P.V.P. 157,90 € (doble ancho) 

Baobab de The Sign

Este tejido, en mezcla de lino y algodón, toma su nombre de un árbol conocido por su majestuosidad. De textura elegante y aspecto jaspeado, Baobab promete una resistencia inquebrantable y nos enamora por su atractivo colorido en dos tonos. 
Hecho en Italia.

13 colores 

49% lino 46% algodón 5% poliamida 

Lorna de Santos. Fotografía: Pablo Sarabia

  • Los precios corresponden a octubre de 2022.   
HARLEQUIN, colección Diane Hill

HARLEQUIN, colección Diane Hill

La firma británica Harlequin presenta una nueva colección de tejidos y papeles pintados con diseños pintados a mano por la artista londinense Diane Hill, conocida internacionalmente por sus exóticas obras que captan fielmente su talento y su amor por el arte chino tradicional.

Su colaboración queda plasmada en esta nueva propuesta a través de paisajes botánicos de estilo británico introduciendo una visión moderna de las influencias tradicionales de la Chinoiserie con motivos pintados con expectacular detalle en una enérgica gama de color.

Grandes estampados

Grandes estampados

Crear un efecto llamativo en la decoración es cuestión de tela. Unas cortinas pueden ser el elemento clave para que una estancia adquiera una personalidad rotunda. Los demás elementos acompañarían este efecto para apoyar su protagonismo. Vamos a bucear entre nuestras firmas favoritas para enseñaros algunos ejemplos.  

Trazos artísticos (Harlequin)

Un pincel entintado proyecta formas y sombras en Transverse de Harlequin. Un espectacular tejido inspirado en la angulosidad de la arquitectura.  

Disponible en tres combinaciones de color: ébano, mármol y tinta.  

Composición 100% CO 

Ancho 141 cm 

 Miami (COLE&SON)

Miami y su estilo Art Decó, desenfadado y colorista, inspira esta tela de Cole&Son donde frondosas palmeras, escaleras y columnatas se entremezclan creando un efecto espacial infinito.   

Composición 100% CO 

Ancho 153 cm 

 

Moniz (PEPE PEÑALVER) 

A veces una particularidad en el paisaje dispara la chispa de la creatividad.  

Porto Moniz, una localidad costera en la isla de Madeira posee un espectacular patrimonio natural: unas singulares piscinas creadas por el mar con contornos redondeados que se dibujan en las roca. 

Pepe Peñalver ha capturado este lugar en forma de pinceladas sueltas sobre lino de doble ancho. Moniz está disponible en 4 tonos neutros o teñidos de azul mar. 

Composición 100% lino 

Ancho 276 cm 

 

Margaritas (DEDAR) 

Margaritas, de Dedar, es un diseño pictórico e intemporal de grandes flores trazadas con pinceladas firmes que recuerda a las técnicas de pintura del arte expresionista estadounidense del siglo XX. Podemos escoger entre la versión más colorista o un virado en tinta china y tonos sepia. 

Composición 70% CV 30% LI 

Ancho 133 cm 

 

Optimist (PIERRE FREY) 

Diseñada por Liz Roache para La Maison Pierre Frey, Optimist está inspirada en una visita de la artista al Moma. Los diferentes colores recogidos de cada exposición forman una paleta única, lúdica e inesperada.  

Composición 57% LI 43% CO 

Ancho 145 cm 

Tejidos sostenibles

Tejidos sostenibles

La sostenibilidad se ha convertido en motor de creatividad muy importante para las firmas textiles en los últimos años. 

Si bien es difícil encontrar soluciones ecológicas 100%, el interés está en aumentar el porcentaje de estos valores en cada uno de los procesos, tanto de diseño como de logística, y que esto aumente colección tras colección. 

Hemos seleccionado algunas de las propuestas de Alhambra, Lizzo y Pepe Peñalver que abogan, bien por el uso de materiales reciclados y reciclables en un proceso circular de aprovechamiento; bien por la vuelta a materiales naturales de eficacia demostrada como el cáñamo o el lino.

Colecciones Etna y Siembra de Alhambra

Alhambra cuenta en sus nuevas colecciones con telas fabricadas con un 60% de algodón reciclable, muchas de ellas en doble ancho, que permiten su uso para cortina, cubrecama, cabeceros o, en algunos casos para tapicería. 

Canyamo, de la colección Siembra, materializa la intención de la firma de recuperar fibras milenarias en un visillo con ligamento tafetán, ligeramente abierto, donde los hilos de cáñamo muestran sus irregularidades aportando tersura, frescor y durabilidad a un tejido de doble ancho, resistente, translúcido y natural.

El cáñamo, es la fibra natural más sostenible que existe. Su cultivo no requiere pesticidas porque evita que crezcan malas hierbas a su alrededor, es 100% biodegradable, regenera el suelo porque devuelve hasta un 70% de los nutrientes que toma, tiene un crecimiento muy rápido y puede conseguir hasta 3 o 4 rotaciones en un año y consume hasta 4 veces menos agua que el algodón. 

Tiene muchas propiedades físicas y químicas: se decolora poco con el tiempo, es muy resistente, fresca, absorbente y es un buen aislante térmico. 

Una hectárea de cáñamo produce oxígeno más de 25 veces que 1 hectárea de bosque y atrapa 22 toneladas de CO2 de la atmósfera. 

Colban de Lizzo

Elaborado en cáñamo 100%, este tejido tapicero ofrece todas las ventajas y cualidades de esta fibra natural, caracterizada por su versatilidad y aspecto suave, pero a su vez fuerte y resistente. Además, la cualidad térmica del cáñamo hace que sea fresco en verano y cálido en invierno.

Madeira y Terra de Pepe Peñalver

Este año Pepe Peñalver presenta Madeira, un tejido 100% algodón reciclado con certificado GRS. Tiene un acabado Teflon EcoLite que repele manchas de agua sin afectar a la transpirabilidad y cuenta con una amplia gama de colores.

Pepe Peñalver también nos proporciona interesantes opciones de visillos y cortinas a través de su colección Terra, inspirada en la naturaleza de las islas Azores. Con esta colección, la firma avanza en el camino hacia la sostenibilidad incluyendo una amplia gama de tejidos reciclados de gran calidad que juegan con diversas texturas y transparencias.

LIZZO, colección Cadaqués

LIZZO, colección Cadaqués

Inspirada en la Costa Brava, la nueva propuesta de tejidos indoor&outdoor de Lizzo respira artesanía, serenidad y tradición, evocando la brisa del mar, el aroma de los pinos, su mágica luz y el eterno sueño de verano.

Una colección especialmente diseñada para espacios exteriores, con tejidos de gran calidad resistentes al sol y a la humedad, de fácil limpieza y tacto suave. Lizzo convierte cada rincón en un refugio sofisticado donde disfrutar de la filosofía slow life con texturas ricas ofrecidas en una atractiva gama de colores mediterráneos.

La colección se compone de cinco tejidos tapiceros, perfectos para ser combinados entre sí: Escala, Begur, Calella, Suquet y Blanes. Gracias a su facilidad de mantenimiento y limpieza, su tacto agradable y su alta resistencia, estos tejidos son ideales también para interiores.

PEPE PEÑALVER, colección Gaula

PEPE PEÑALVER, colección Gaula

La nueva colección de Pepe Peñalver, GAULA, se inspira en el colorido, la artesanía y la naturaleza de Madeira.

Las sedas pintadas, el mimbre y la cerámica del archipiélago portugués se entremezclan con las tendencias actuales culminando en una colección llena de color, perfecta para vestir cualquier espacio.

Estampados geométricos y botánicos en tonos arenosos, amarillos frutales, azules oceánicos o verdes aguamarina consiguen una colección rústica, juvenil y desenfadada.

ALHAMBRA, colección Etna

ALHAMBRA, colección Etna

La fragilidad que sentimos ante los fenómenos de la naturaleza y nuestra capacidad de adaptarnos a ellos cobran en estos tiempos un especial significado.

Etna fue escogido por Alhambra como nombre de la colección por ser el mayor volcán activo del mediterráneo, su lugar de inspiración. Los materiales y paisajes se presentaban ante nosotros como texturas, colores y relieves homologables a las nuevas telas. Sin querer, nos anticipamos a las imágenes de nuestro volcán y ahora somos aún más conscientes de la naturaleza y toda su fuerza generadora.

La arquitectura sostenible bordada sobre textiles

La arquitectura sostenible bordada sobre textiles

La sostenibilidad como sinónimo de belleza es la premisa principal de Anna Heringer, joven arquitecta alemana que trabaja desde el corazón aprovechando materiales y técnicas locales. La búsqueda de la armonía con el diseño, los materiales y el entorno son imprescindibles en su obra donde las telas también tienen protagonismo.

Escuela Meti (alzado)

 Es este vínculo con los textiles lo que nos lleva a mostraros unos proyectos cargados de sensibilidad, bordados sobre saris de seda, siguiendo las técnicas ancestrales de aprovechamiento de tejidos ya usados, unidos entre sí para poder darles una nueva vida. En este caso Anna Heringer, explica sus proyectos con esta técnica bordando en ellos la esencia de sus edificios.

Dipdii Textiles, Rudrapur (Bangladesh) 2012  
Edificio Anandaloy  (Alzado)  

Todos sus trabajos giran en torno a una de las lecciones más importantes aprendidas por la arquitecta en Rudrapur, aldea de Bangladés donde construyó su primer trabajo, la escuela METI por la que ganó el Premio Aga Khan de Arquitectura y donde continúa colaborando y defendiendo que una estrategia de desarrollo exitosa debe confiar en los recursos existentes y disponibles aprovechándolos al máximo.

Escuela Meti, Rudrapur (Bangladesh)
Dipdii Textiles, Rudrapur (Bangladesh) 2012 

La presentación de los proyectos se apoya en los textiles realizados por mujeres de Bangladés que reproducen las plantas y alzados de los edificios.

La muestra se completa con el texto del Manifiesto Laufen, impulsado por la propia arquitecta.

“Anna Heringer. La belleza esencial” es la primera retrospectiva dedicada a la arquitecta en España. El Museo ICO acoge esta exposición, comisariada por Luis Fernández-Galiano, que puede visitarse hasta el 8 de mayo de 2022.

Edificio Anandaloy, Rudrapur (Bangladesh) 2017- 2020  
Three Baboo Hostels. Baoxi. China
Tienda solidaria con productos tejidos por mujeres de Rudrapur con el apoyo de ‘Dipdii Textiles’.  
Anna Heringer explicando el Manifiesto Laufen
Catálogo exposición editado en colaboración con revista Arquitectura Viva. 
LES DOMINOTIERS, colección Moris

LES DOMINOTIERS, colección Moris

Les Dominotiers lanza su nueva colección de papeles pintados panorámicos, Moris, el nombre en criollo de las islas Mauricio. Mediante coloridos diseños, la firma nos transporta en un viaje único al corazón de esta joya cultural y natural, lejos de los clichés que caracterizan este archipiélago, que ofrece mucho más que playas paradisíacas.

Suave terciopelo

Suave terciopelo

Hay muchas dudas sobre su origen, algunos lo sitúan en la India o Iraq, otros en el lejano oriente e incluso se habla de que los faraones egipcios ya lo utilizaban hace 3000 años. Llegó a Europa desde oriente a través de los comerciantes italianos, estableciendo en Génova las primeras fábricas. Lo cierto es que el terciopelo ha sido siempre un símbolo de riqueza y opulencia. 

Su complejo proceso de fabricación consta de dos urdimbres y una trama que se entrelazan. La urdimbre inferior forma el cuerpo del tejido y la superior sirve para formar el pelo. Los bucles se cortan una vez tejida la tela formando el vello (de ahí el nombre original de la tela: velludo). Cuanto más unidos se presentan estos filamentos verticales, más perfección alcanza su espesura, que puede llegar a cubrir completamente el fondo de la tela.  

Hoy en día, a pesar de que se ha simplificado el proceso con telares industriales, continúa siendo muy laborioso fabricarlo. Su aspecto lujoso y confortable lo hace tremendamente versátil en decoración, convirtiéndose en el aliado perfecto para tapizar, hacer unas cortinas o aportar un toque elegante a través de unos cojines. 

Aunque el terciopelo original era producido en seda, actualmente puede realizarse con todo tipo de fibras. El algodón conseguirá un aspecto más mate, algunas fibras artificiales conseguirán una increíble resistencia al uso, la viscosa aportará un sutil brillo…  

Nosotros hemos hecho nuestra particular selección. Esperamos que os sea de ayuda.  

Vienna Velvet de De Le Cuona

Inspirado en la Ópera de Viena, este exquisito terciopelo de pelo largo y aspecto mate es perfecto para tapizar esa pieza especial que tanto valoramos. Su tacto grueso y mullido es toda una experiencia.  

50.000 ciclos 

100% algodón 

140 cm de ancho

1.300 gr/m2 

Disponible en 7 colores

PVP 281,50€/m

Derby de Pepe Peñalver

Derby es un terciopelo lavable de gran durabilidad disponible en una extensa paleta de 50 colores. Es perfecto para tapicería y su caída lo hace también muy atractivo para cortinas.   

50.000 ciclos Martindale 

Lavable a 30º 

100% Poliéster 

140 cm de ancho

395 gr/m2 

PVP 71,50€/m

Fotografía: Pepe Peñalver

 

Jimena de Alhambra

Jimena es un terciopelo sintético de lustre sedoso, aspecto matizado y un precio más que atractivo, disponible en una paleta de 47 colores donde los tonos ácidos cobran una especial importancia. Lo más destacado es su capacidad de plisado y la facilidad con la que se recobra de las arrugas. También es lavable y muy resistente al uso.  

100.000 ciclos martindale 

Lavable a 30º 

100% Poliéster 

140 cm de ancho

420 gr/m2 

Disponible en 47 colores 

PVP 45,90€/m

Fotografía: FHE para Alhambra

 

Eternal de Lizzo

Eternal es un elegante terciopelo de algodón de pelo largo y brillo sutil. Aunque su nombre está inspirado en la ciudad eterna de Pekín, podríamos decir que también hace honor a su increíble resistencia al uso. Sin duda, una elección acertada si buscamos alta calidad. Disponible en 26 colores.  

 

150.000 ciclos martindale 

100% algodón 

140 cm de ancho

435 gr/m2 

PVP 98,90€/m

Fotografía Lizzo

 

Murano de Lizzo

Por último, buscamos el encanto de un terciopelo con brillo como Murano. Sofisticado, de pelo largo y con una gran caída. Su gama de color incluye delicados tonos empolvados en verde agua, blanco roto o azul profundo.  

 

50.000 ciclos martindale 

100% viscosa 

140 cm de ancho

750 gr/m2 

Disponible en 22 colores 

PVP 168,90€/m

 

Fotografía Lizzo

COLE&SON, colección Jabula

COLE&SON, colección Jabula

La nueva colección Jabula de Cole & Son celebra el reino animal y su vibrante paisaje. 

Capturando el inconfundible tempo de la vida en el Kwa-Zulu-Natal (Sudáfrica), esta colección de papeles pintados continúa con la estética artística y el ingenio ilustrativo de Cole & Son al tiempo que mantiene la destreza del taller de cerámica Ardmore. 

Una narración artística de la crónica imperecedera de la madre naturaleza, la magia del sur de África late con su inconfundible esencia. 

Tejidos tradicionales vascos

Tejidos tradicionales vascos

Desde el 2 de julio y hasta el 2 de enero de 2022, el Museo Vasco y de la Historia de Bayona acoge la exposición “Trames du quotidien” consagrada a los textiles tradicionales vascos.

Símbolo de identidad del territorio, los tejidos vascos comenzaron a desarrollarse en el siglo XIX y adquirieron una enorme popularidad después de la Segunda Guerra Mundial con el auge del turismo.  

El estampado predominante son las rayas, pero a partir de los años 60 se completa con patrones que representan escenas folclóricas como bailes regionales o jugadores de bola. Las tradicionales rayas también sufren cambios y se adaptan a los gustos del consumidor hasta convertirla en la bayadere que hoy en día conocemos, con infinitas combinaciones y colores. El origen de las rayas está en las mantas de buey, el colorido, primero negro sobre blanco, evolucionó a medida que los tintes se hacían más asequibles, consagrando la combinación índigo- rojo es la más icónica. 

A día de hoy, algunas empresas tradicionales como George Moutet o la Maison Charles Larré continúan confeccionando estos tejidos.  

Nacida en Orthez, la casa George Moutet abre su primer taller de confección en 1913 y se industrializa a partir de 1919 diversificando su producción y especializándose en mantelerías. En los años 40, la empresa se moderniza introduciendo nuevas técnicas como el Jaquard y se convierte, durante los 70 en una de las principales fábricas textiles de ropa para el hogar de Francia.  

Tras una crisis a finales de los años 90, Catherine Moutet, primera mujer encargada de la empresa familiar, consigue salvar el negocio colaborando con diseñadores internaciones que crean colecciones únicas de color y originales mantelerías y paños.  

Por último, os dejo algunas imágenes de tejidos que he ido recopilando a lo largo de años: familia, regalos, mercadillos y tiendas de antigüedades. Espero que os gusten tanto como a mi. 

Espigas

Espigas

Espiga, chevron, herringbone o espina de pescado son algunos de los nombres con los que se conoce un tejido tweed, clásico en el armario masculino y, ahora, indispensable en decoración. 

Su trama tejida en sarga, alterna colores en contraste creando un dibujo en “V” que direcciona la tela en vertical de forma estilizada.   

Los hilos, como es original en los tejidos de tweed escoceses, se construyen girando juntas varias hebras de lana y la pelusa surgida de este efecto consigue que el tejido sea repelente al agua y la humedad.  

Estas características, en decoración, convierten a la espiga en un tejido a la vez mullido y resistente, perfecto para tapicería, pero también para manta o cubrecama.  

Un diseño en zigzag, atemporal y elegante, que aporta textura y profundidad sin resultar excesivo. Imposible resistirse!!! 

Spitfire de De Le Cuona

Un patrón de espiga con colores en contraste inspirado en las formaciones de vuelo. Combina sin esfuerzo lino y lana para crear un tejido fluido, pero con peso, con una superficie esponjosamente áspera. Disponible en diez combinaciones de color.  

 40.000 ciclos  

 55% lino, 31% lana, 12% viscosa, 2% poliamida 

Fotografía De Le Cuona

Summit de Andrew Martin

Fotografías Andrew Martin

Una chenilla excepcionalmente suave en dos tonos. Summit combina un diseño clásico y sofisticado con un tejido casual e irregular que recrea el encanto natural de Portofino. Su mayor atractivo está en una inusual gama de color que incluye verde manzana, rosa, azulina o berenjena. 

50.000 ciclos 

63% lino, 30% lana, 7% poliéster 

Pepe Peñalver reedita Zulú, un especial Jacquard de trama en zigzag con un hilo vertical multicolor e irregular que rompe el ritmo aportando el toque colorido. Ahora podremos disfrutar de dos nuevas tonalidades en tendencia: azul índigo y verde bosque.   

35.000 ciclos 

32% lino 23% poliacrílico 21% viscosa 11%  algodón 11%poliéster 1% lana 1% poliamida 

Fotografía Pepe Peñalver

Sanburu de Harlequin

Harlequin se inspira en la naturaleza para diseñar la gama de color de Sanburu, una espiga a media escala, con efecto acanalado, disponible en cuatro tonos:  natural, teja, ocre y antracita.   

40.000 ciclos 

96% Algodón 4% Poliéster  

Wessex de Andrew Martin

Fotografías Andrew Martin

Un tejido de lana en espiga extremadamente elegante. Como hileras de pequeñas colas de pez, el patrón en dos tonos de Wessex te llevará a los lagos de las Tierras Altas de Escocia, también famosos por su producción de lana. Con tecnología anti-pilling y un acabado de teflón, esta colección, inspirada en los tejidos de caballero, tendrá una larga vida y mantendrá su apariencia de alta calidad a lo largo del tiempo.  

70.000 ciclos 

83% lana, 20% poliamida 

Palmar de Alhambra

Un tejido de lana, viscosa y lino de tacto dúctil. En él las líneas tejidas se alternan en dos tonos y caminan quebradas formando un continuo zigzag. Su suavidad y estar tejido en doble ancho, lo convierten en atractiva cortina o en un perfecto plaid. 

 44% lana, 33% poliéster 23% lino 

Marelle de Lizzo 

Estampado chevron en Jacquard, con una gruesa hilatura que confiere un aspecto recio y voluminoso. Especialmente diseñada para exteriores.  

Perfecto para tapicería, con 50.000 ciclos de Martindale. 

Su composición, 100% polipropileno. 

Lavable, con tratamiento anti-ácaros, transpirable. 

Fotografía Lizzo

De clima tropical y naturaleza vibrante, la Isla de Cebú inspira este jacquard geométrico. Las distintas fibras que componen el tejido se entrelazan formando un oscilante zig-zag en diferentes y atractivas tonalidades de color como rosa melón con beige; verde musgo y crudo o azul índigo y taupe.  

22000 ciclos 

40% algodón 35% viscosa 18% poliéster 7% lino

Fotografía Pepe Peñalver

Sanara de Harlequin

Una representación a pequeña escala de los tejados de teja disponible en cuatro combinaciones de color.  

25000 ciclos 

45% algodón 44% viscosa 11% lino 

Fotografías Harlequin

Esperamos que esta recolección de espigas os sea útil.

Estas telas están disponibles a través de

PEPE PEÑALVER – 915777875 

C/Castelló, 61 – Madrid.   

y

ALHAMBRA FABRICS

 

ANDREW MARTIN, colección Cóndor

ANDREW MARTIN, colección Cóndor

Inspirada en los tejidos tradicionales andinos, la nueva colección Cóndor de Andrew Martin tiene un aspecto único y rústico gracias a la irregularidad de los hilos utilizados en su proceso de tejeduría. La textura de la mezcla en bruto de viscosa y lino reproducen la naturaleza orgánica de los tejidos hechos a mano, creando sutiles diferencias en la tela que dan a cada pieza una sensación verdaderamente única.

En cada uno de los cinco diseños se ha plasmado la belleza salvaje que existe en las extensas cadenas montañosas que recorren el continente sudamericano.

Las rayas son para el verano

Las rayas son para el verano

Un clásico de la decoración y el estampado fetiche del verano. Las rayas nos acompañan todo el año, pero en la época estival se convierten en imprescindibles.  

Versátil y atemporal, este estampado puede ayudarnos a cambiar la percepción visual de un espacio si lo utilizamos en paredes, techo o cortinas o añadir un toque llamativo a través de piezas tapizadas o cojines.  

Desde el clásico estampado marinero a combinaciones de color más atrevidas, hoy os traemos una selección de telas a rayas perfectas para esta temporada. Creemos que os será difícil escoger.  

Rosita de Harlequin

Rosita captura las sombras del paisaje ibicenco y sus puestas de sol a través de este estampado a rayas que mezcla colores vibrantes con los clásicos blanco y negro creando una combinación llamativa y atemporal.  

Composición 68% VI 19% LI 13% CO 

Ancho 140 cm 

PVP 123,5€/m 

Margarita de Andrew Martin

Una elegante raya de satén multicolor sobre algodón. Este divertido y colorido diseño encarna la vibrante vida playera y los cócteles Margarita.   

Composición 42%LI 25% VI 12% PL 21% CO 

Ancho 140 cm 

PVP 187,9€/m 

Rugby de De Le Cuona

Elaborada en lino italiano; con un tacto firme, seco y estructurado, Rugby es una actualización del clásico estampado utilizado en las camisetas de rugby.  

Composición 100% LI 

Ancho 140 cm 

PVP 222,5€/m 

Sombrerote de Pepe Peñalver

Sombrerote es una tela tapicera de algodón y yute, con un diseño de rayas multicolor. De estilo rústico-étnico, ofrece combinaciones de color auténticas y originales. Recuerda en su tacto y diseño a las prendas más típicas de México como ponchos y sombreros. Esta tela se ofrece en 4 combinaciones de color. Tejido apto para tapicería. 

Composición 70% CO 30% JU 

Ancho 145 cm 

PVP 125,9€/m 

Barbate de Alhambra

Barbate posee la sencillez artesanal de los tejidos humildes de un pueblo marinero. Es un lino con aspecto de arpillera, adornado con rayas verticales en relieve, construidas en Jacquard y pespunteadas con hebras de lana en contraste.  

Composición 80% LI 16% PAN 3% WO 1% PA 

Ancho 290 cm 

PVP 148,5€/m 

Elbrus de Andrew Martin

Las crestas y pliegues de la cumbre más alta de Europa, el Monte Elbrus, quedan capturadas en estas franjas irregulares. De colores llamativos y efecto acuarelado. Tejido apto para tapicería.  

Composición 25% LI 49%VI 16% CO 10% PL 

Ancho 132 cm 

PVP 143,9€/m 

Barun es un estampado de rayas tejidas diseñado por Shauna Dennison inspirado en los sagrados valles del Himalaya con una paleta de color exuberante y vibrante. Tejido apto para tapicería.  

Composición 100% CO 

Ancho 137 cm  

PVP 94,5€/m 

Salvia de Alhambra

Un homenaje a los tejidos que formaban parte de la vida cotidiana de las islas. Las telas usadas en un principio para colchón, hoy convertidas en visillo listado de puro lino 100%. Las rayas se construyen en espiga, con cuerpo, tejidas en Jacquard sobre hilaturas naturales.  

 Composición 100% LI 

Ancho 300 cm 

PVP 130,9€/m 

 

Aprovechamos para desearos unas buenas vacaciones!!! 

Quiero una cortina de lino

Quiero una cortina de lino

Fotografía: Ingredients LDN.

Si has llegado a este post hay algo que tienes claro: quieres unas cortinas de lino. El lino, ese tejido fresco y natural tan gustoso al tacto, es el aliado perfecto para unas cortinas que tamicen la luz y aporten serenidad y elegancia con su caída. Cuanto más peso tenga el lino, más atractiva resultará su caída.  

Hoy os traemos una selección de 7 linos perfectos para vestir vuestras ventanas y crear en cualquier estancia un ambiente natural y relajado.

Colban de Lizzo   

Elaborado en cáñamo 100%, este tejido ofrece todas las ventajas y cualidades de esta fibra natural, caracterizada por su versatilidad al ser liviana y de aspecto suave, pero a su vez fuerte y resistente. Además, la cualidad térmica del cáñamo hace que sea fresco en verano y cálido en invierno. 

138 cm de ancho 

100% HEMP 

Lavable a max 40º 

540 gr/m2 

+ Precio 169,50 € 

 

Lienzo de LIZZO 

Fotografía: Ingredients LDN

Lienzo es un lino 100% lavado a piedra, con un aspecto rústico que le confieren los pequeños nudos naturales tan característicos de este tejido. Se ofrece en una amplísima gama de colores empolvados que crean ambientes relajantes, sencillos y elegantes con ese aire vintage y clásico.

138 cm de ancho 

100% lino 

Lavable a max 40º 

371 gr/m2 

+ Precio 131,90 € 

  

Candela de ALHAMBRA 

Fotografía: Alhambra

De terminación lavada y carácter relajado, Candela es un lino de tacto suave y gran cuerpo.  

Disponible en 66 tonos que incluyen arcilla, ocres especiados o una amplia gama de azules y verdes marinos. 

Disponible en 150 o 300 cm de ancho 

100% lino 

Lavable a 30º 

460 gr/m2 

+ Precio 73,90 € (150 cm) / 144.90 € (300 cm) 

 

Nicos de ALHAMBRA 

El efecto rugoso se refleja en este lino 100% ‘stropicciato’, dúctil y vaporoso. El colorido acompaña este efecto pétreo donde grises y taupes son protagonistas. Una paleta de 8 colores que mezcla naturales y tonos suaves en contraste.  

280 cm de ancho 

100% lino 

Lavable a 30º 

180 gr/m2 

+ Precio 114,50 € 

Wise de PEPE PEÑALVER 

Fotografía: Juan Rodríguez via Vintage&Chic

Lino stonewashed con un cautivador aspecto vívido y natural. Suave y elegante, WISE, se ofrece en una amplia variedad de colores, que van desde el taupe hasta tonos de tendencia como el naranja caldero, el verde menta o el rosa empolvado entre otros. 

290 cm de ancho 

100% lino 

Lavable a 30º 

257 gr/m2 

+ Precio: 100,50 €/m  

 

Origami de DE LE CUONA 

Fotografía: De Le Cuona

Origami es un lino ligero con textura de papel. Inspirado en el arte del doblado de papel, Origami es delgado como un barquillo y con un tacto crujiente. Disponible en colores neutros. 

145 cm de ancho 

100% lino 

No lavable 

270 gr/m2

+ Precio 194,50 € 

 

Artist Canvas de DE LE CUONA 

Fotografía via Para ti

Artist Canvas es un tejido denso fabricado en 100% lino procedente de los mejores hilos. Pensado como un verdadero lienzo para artistas antes de pasar por diferentes procesos de acabado. Uno de ellos es el lavado a piedra con auténticas piedras pómez lo que le aporta un tacto suave y flexible. Artist Canvas está disponible en una amplia gama de colores, desde serenos tonos naturales hasta rojos terrosos.  Su peso medio lo convierte en una buena opción para cortinas, tapicerías y accesorios.  

 

145 cm de ancho 

100% lino 

No lavable 

440 gr/m2

+ Precio 228,90 € 

 

Esperamos que esta selección os ayude en vuestra búsqueda de la cortina de lino perfecta.  

Para conocer estas telas en vivo o pedir muestras, podéis contactar con:  

 

PEPE PEÑALVER – 915777875 

C/Castelló, 61 – Madrid.   

PEPE PEÑALVER, Playtime

PEPE PEÑALVER, Playtime

La colección ‘Playtime’ de Pepe Peñalver creada por Paula Serrano se inspira en el universo de Jacques Tati, y en concreto en su icónica película Playtime.

Un paseante curioso sorprendido por todo lo que ocurre a su alrededor y una humorística crítica a la uniformidad urbana del mundo moderno. Una reivindicación del trabajo creativo como forma de crecimiento personal, y un homenaje a los individuos como Monsieur Hulot, solidarios con sus conciudadanos, pero capaces de preservar su independencia y personalidad.

Los edificios cortados en sección, tal y como nos muestra la película, son pequeños escenarios que hablan de la gente que los habita y nos permiten conocer, a través de otras vidas, algo más de nosotros mismos.

Playtime es también una invitación al ‘juego’. El juego como herramienta fundamental de observación y aprendizaje. Innovadores métodos de enseñanza que introducían a los niños, a través del juego, en el conocimiento de las estructuras matemáticas más simples, aquellas que subyacen en todo organismo de la naturaleza, y que tenían como punto de partida común el cuadrado para facilitar su comprensión.

COLE & SON, Seville

COLE & SON, Seville

Con más de dos milenios de herencia real y una amplia fusión cultural, Sevilla, capital andaluza, da un cautivador testimonio del linaje de sus diversos pobladores. Desde la fundación fenicia hasta el dominio romano y siglos de dinastías islámicas y conquistadores cristianos castellanos, surgieron olas de artesanía y tradiciones únicas que dejaron una huella imborrable en el puerto de la ciudad ibérica.

La impresionante mezcla de arquitectura y arte Mudéjar, repleta de flora y fauna, y el rasgueo percutor de las guitarras que acompañan la pasión de los ‘bailaores’ de flamenco alrededor de la ciudad, inspiran la nueva colección Seville de Cole&Son. Con estampados arquitectónicos en paletas de color bañadas al sol y vibrantes motivos botánicos y cerámicos en colores primarios, Sevilla captura toda la pasión del sur de España.

ALHAMBRA, Sintra

ALHAMBRA, Sintra

Sintra es una singular ciudad construida en un enclave boscoso cercano a Lisboa. Durante mucho tiempo fue santuario Real y la aristocracia portuguesa construyó allí las más caprichosas villas de recreo siempre acompañadas de frondosos jardines en los que se mezclan la vegetación Atlántica con variadas especies exóticas traídas de ultramar.
De este mágico lugar hemos tomado la inspiración para una colección que respira el sabor añejo de los bosques salpicado del colorido pastel de sus mansiones. Una amplia variedad de azules, verdes y negros nos sumergen en el neblinoso y mágico ambiente de la Sierra de Sintra.

LIZZO, Flaneur

LIZZO, Flaneur

El influjo de París, sus emblemáticas calles y rincones llenos de historia y personalidad propia sirven de inspiración para crear Flaneur, la primera colección outdoor de LIZZO. Impregnados de detalles, matices y contrastes sutiles, estos tejidos tapiceros ofrecen gran resistencia a factores externos como la luz solar, agua clorada, ácaros o moho, además de ser transpirables y de fácil limpieza.

PEPE PEÑALVER, Safari

PEPE PEÑALVER, Safari

Alegre e imaginativa, la colección Safari viaja a los lugares más mágicos de África con divertidos estampados de animales y desenfadados patrones geométricos, donde el león reina en la sabana, los gorilas dominan la cima de las montañas y las nieves del Kilimanjaro permanecen serenas al paso del tiempo.

Una colección pensada para que pequeños exploradores puedan vivir su particular “Sueño de Africa” con total libertad, puesto que estos tejidos son de fácil limpieza y repelentes a los líquidos.

ANDREW MARTIN, Scholar

ANDREW MARTIN, Scholar

Crea el escenario perfecto para soñar despierto con Scholar, la nueva colección de Andrew Martin de papeles pintados extra-grandes. Al transformar al espectador en un explorador de nuevos paisajes y puntos de vista únicos, Scholar nos permite recorrer el planeta, bailar entre flores gigantes o perdernos en el mundo mágico de Oz. Esta colección apela a la curiosidad infantil que todos llevamos dentro.
Nos embarcamos en un viaje histórico a tierras lejanas con Constantinople o Latitude. Estos mapas ricamente ilustrados tienen una naturaleza casi mítica, salpicados de antiguas rutas marítimas e islas desconocidas, llenos de promesas de aventura. También podemos sumergirnos en la ficción literaria rodeándonos por las palabras de Charles Dickens, Jane Austen o F. Scott Fitgerald en gran tamaño, permitiendo que vistan nuestras paredes con un efecto cautivador. Podemos convertirnos en protagonistas de nuestros libros favoritos al rodearnos de algunas de sus primeras páginas transportadas directamente desde el corazón de la historia. Scholar nos invita a soñar despiertos, creando un espacio en casa donde podemos escapar a lugares lejanos, revivir recuerdos de la infancia o inspirarnos en las palabras de nuestros autores favoritos, todo desde la comodidad de nuestro sillón.

ALHAMBRA, Ikaria

ALHAMBRA, Ikaria

Situada frente a la costa de Turquía y bañada por el mar Egeo, Ikaria es un remanso de paz con un ritmo de vida en “adagio”. Sus costas abruptas esconden pequeñas calas y playas de guijarros y aguas turquesas. Enmarcada por el sol y el clima mediterráneo, esta isla griega se presta al descanso y la serenidad, pero también a la aventura de descubrir ese lugar al que no muchos han llegado.

Los tejidos de IKARIA poseen un refinado aspecto rústico. Linos de gran ligereza junto a paños con aspecto de lana cruda y cardada. Gruesos tejidos naturales que descubren en sus hilos intrincados diseños. La atención está puesta en las texturas que buscan en todo momento la serenidad mediterránea.

DE LE CUONA, Maverick

DE LE CUONA, Maverick

“Maverick muestra cómo hacemos el color. La belleza de los colores intensos combinados con naturales. Observando la relación que se forma con el contraste de tonos y texturas. Nuestra gama de color esconde un espíritu excéntrico, pero está diseñada para funcionar con nuestro repertorio clásico” – Bernie de Le Cuona.

Maverick II se inspira en la tierra y en la extraordinaria belleza de la naturaleza con tejidos en texturas sorprendentes y llenos de color. Es la encarnación de la más pura elegancia con un giro.

De Le Cuona es un proveedor de textiles de lujo para interiores con 25 años de historia. Famoso por sus exquisitos linos, todas sus telas están hechas de manera responsable con las fibras más finas del mundo. Con los mejores artesanos y técnicas que fusionan lo innovador y lo tradicional, estas fibras naturales se convierten en los más maravillosos tejidos que uno puede imaginar.

LIZZO, Thousand Miles

LIZZO, Thousand Miles

Con su paleta de color, que nos recuerda el dorado del Sol, el azul del cielo, el té, el azafrán o el curry; Thousand Miles evoca el periodo de mayor esplendor del Imperio Persa, que cobra vida en esta elegante colección con un estilo renovado. Una propuesta fascinante y exótica que hará volar nuestra imaginación hacia el Antiguo Oriente a través de sus ricos bordados, estampados, jacquards y texturas.

COLE&SON, The Pearwood Collection

COLE&SON, The Pearwood Collection

Cole&Son presenta su nueva colección, The Pearwood Collection. Un homenaje al extenso archivo de planchas y sellos de madera y a las pioneras técnicas de impresión de la marca británica Cole&Son. Tomando su nombre de los bloques de madera de peral, utilizados originalmente por el fundador de la marca, John Perry, seleccionada por su relativa dureza, ya que admitía cortar hasta el más mínimo detalle, y por su durabilidad, que permitía la longevidad de esos bloques de impresión.

«Como conservadores de una de las colecciones de impresión en Xilografía más grandes de Europa, era importante para nuestro Estudio crear impresiones fieles al patrimonio artístico de Cole&Son, revitalizando los diseños de los extensos archivos de la firma» – Carley Bean, directora de diseño de Cole&Son. La colección celebra la artesanía tradicional de una época pasada unida a contemporáneas gamas de color y modernos diseños impregnados de tradición, creando así una colección única, bella y atemporal.

C&C MILANO, colección Baleares

C&C MILANO, colección Baleares

La nueva colección de C&C Milano, BALEARES, se inspira en las tradicionales telas mallorquinas. Las “Telas de Lenguas” caracterizadas por sus motivos geométricos y colores intensos, llegaron a Mallorca desde el lejano Oriente donde la técnica IKAT era empleada en la producción de tejidos.

La firma italiana hace una elegante interpretación del ikat creando estampaciones en relieve y llevando el colorido tradicional a una gama de tonos neutros y detalles metálicos.

La colección se compone de 5 estampados diferentes en dos tipos de peso, creadas para cortinas y decoración del hogar.  Sus nombres: Cabrera, Minorca, Maiorca, Palma y Formentera.

El contraste de los detalles metálicos con los linos en tonos naturales crea un efecto armonioso y  sofisticado, perfecto para cualquier tipo de decoración.

SCION, colección Zanzibar

SCION, colección Zanzibar

Los elementos arquitectónicos y los motivos orgánicos se contraponen en Zanzíbar, la nueva colección de Scion.

A partir de formas orgánicas e inspirándose en la vegetación y la arquitectura del invernadero de Barbican en Londres, Zanzíbar combina palmeras tropicales con relajados dibujos lineales, figuras geométricas y enérgicos estampados creando una colección de yuxtaposiciones.

La paleta de colores incluye suaves tonos pastel como rosado, amarillo y azul pálido, así como refrescantes detalles en tonos limón, naranja y verde intenso, ofreciendo una gran diversidad de colores en todos los elementos de la colección.

PEPE PEÑALVER, colección Riviera

PEPE PEÑALVER, colección Riviera

Pepe Peñalver nos transporta a la Riviera francesa de los años 20 a través de la colección Riviera, creada en exclusiva por la reconocida diseñadora británica Shauna Dennison. La colección se inspira en el ambiente extravagante del Sur de Francia en la época del jazz, con coloristas estampados, suntuosos terciopelos y elegantes tejidos.

Riviera evoca el color y el espíritu de esta época donde artistas y músicos se reunían en fiestas ofrecidas en lujosas villas con el sol, el mar y el jazz como telón de fondo.

COLE&SON, Senza Tempo

COLE&SON, Senza Tempo

Cole&Son, junto con Fornasetti, el lujoso taller italiano de decoración y diseño, presentan Senza Tempo, una colección atemporal de 19 sofisticados papeles pintados con una apariencia onírica.

Esta cuarta colaboración entre estas dos marcas captura el imaginativo universo de Fornasetti en un set de atmosféricos papeles pintados que encarnan la esencia atemporal sobre la que el taller milanés ha construido su identidad. El fundador, Piero Fornasetti, no creía en «eras ni fechas» y rechazaba enérgicamente las «etiquetas» y categorías, dejando fluir libremente la creatividad más allá de los límites de la materia y el tiempo.

El estilo artístico de Fornasetti y la atención meticulosa en los detalles de Cole & Son, se combinan en este set mágico de papeles pintados que mezclan a la perfección elegancia e ironía para crear interiores estéticos y duraderos con un atractivo atemporal o…Senza Tempo.

LIZZO, colección Rituals

LIZZO, colección Rituals

La nueva colección Ritual de Lizzo se inspira en los rituales que se rendían en honor a los Emperadores de la Ciudad Prohibida de China, en los acontecimientos de la vida imperial y en las ceremonias y el misterio que emanaba cada acto oficial de estas cortes legendarias cuya misión era sin duda fascinar.

Mediante bordados ornamentales, toile de jouy, sinuosos terciopelos y Jacquards, los diseños de esta colección evocan la magnificencia y majestuosidad del mundo que rodeaba a la figura de los Emperadores, también llamados «Hijos del Cielo».

Rituals se presenta en distintas gamas de color que recuerdan a la paleta de este mítico oriente con potentes matices dorados o antracitas junto con verdes jade, blancos marfil, taupes y champagne.

PEPE PEÑALVER, Mestizaje

PEPE PEÑALVER, Mestizaje

Mestizaje es una vibrante colección que rinde tributo al ‘Mexico Lindo’ de Frida Khalo y Diego Ribera. La cultura, el folklore y la radiante tradición artesanal del Mexico más auténtico se refleja a la perfección en sus vivos colores y los tejidos naturales.

Ilustraciones de Inés Maestre, fotografía de Montse Garriga y estilismo de Beatriz Aparicio.

C&C MILANO, Carioca

C&C MILANO, Carioca

Carioca es una atrevida colección de algodón a rayas que rememora la tradición textil de la familia Castellini. Carioca reinventa las telas de rayas utilizadas para el Lido de Venecia a principios del siglo pasado. Disponible en una amplia gama de colores vivos y con una sorprendente resistencia para uso también en tapicería, Carioca retoma un motivo universal tejiéndolo con un sutil cambio de trama, de tafetán a raso, que aporta un brillo satinado al color protagonista.

HARLEQUIN, Momentum 9 & 10

HARLEQUIN, Momentum 9 & 10

En su séptimo año, Momentum se completa con colecciones independientes inspiradas en en la geometría urbana, diseños radiográficos de flores, formas pixeladas e innovadoras construcciones textiles. La edición otoño/invierno 2018 de la serie Momentum constituye una combinación inteligente de diseños icónicos y sofisticados colores de tendencia en cuatro libros: papeles pintados, tejidos tapiceros, tejidos para cortinas y visillos.

La nueva serie incorpora técnicas de diseño innovadoras y conceptos que son tendencia y a la vez combinan perfectamente con todas las versiones anteriores.

Harlequin conduce Momentum en una nueva dirección con una atrevida paleta de colores saturados como el morado y verde esmeralda, que se entrelazan con tonos cereza, azul intenso y amarillo, por poner algunos ejemplos. Por otro lado, los tonos suaves y terrosos como el tostado, crema y gris se unen para aportar un toque elegante y moderno a esta colección tan dinámica y vibrante.

 

 

ANDREW MARTIN, colección Kit Kemp

ANDREW MARTIN, colección Kit Kemp

Una colaboración única entre Andrew Martin y la premiada diseñadora de interiores Kit Kemp.

Inspirada en los cuentos del folclore tradicional, esta colección une la imaginación infantil con la magia del diseño. Compuesta por seis telas y cinco papeles pintados que representan paisajes míticos en tonos oscuros acentuados con explosiones de naranja brillante, azul, amarillo o verde. Con un ojo puesto en el pasado y otro en el futuro, la colección se reencuentra en un harmonioso contraste, forjando un diseño fresco y sorprendente que nos cuenta su propia historia.

La colección ha sido diseñada para incentivar el contraste y la mezcla, para crear espacios que se conviertan en historias. Martin recomienda mezclar estas telas y papeles para excitar la mirada, coordinando con colores allí donde los estampados chocan.

 

COLE&SON, colección Botanical

COLE&SON, colección Botanical

El prestigioso editor británico de papel pintado Cole & Son lanza para este otoño 2018 la colección Botanical -Botanica-, una selección de 15 papeles pintados diseñados artesanalmente para colmar cualquier espacio interior de la abrumadora belleza de la naturaleza con su mágica paleta de color.

La colección se inspira en una exploración del paisaje inglés a través de las estaciones del año: desde la cautivadora belleza de los jardines cultivados a la idílica visión de las vibrantes praderas y los bosques salvajes. Captura la belleza de las flores más conocidas del paisaje británico como las perfumadas lilas y glicinas, bellezas nativas como el guisante dulce, la campanilla y la rosa y el delicado ramaje del helecho y el adianto.

Las paletas de color también se inspiran en el cambiante paisaje con tonos limón, oliva y salvia para la primavera; verde intenso, voluptuoso morado, lila y coral para el verano; tonos cálidos en bronce, cereza, ámbar y oro para el otoño y colores fríos pero vibrantes como el jade, verde azulado, verde oscuro y esmeralda para el invierno. Una colección que evoca la etérea belleza de la naturaleza desde el cálido verano al más lúgubre de los inviernos.

SCION, colección Japandi

SCION, colección Japandi

Las influencias japonesas se fusionan con el estilo escandinavo en el lanzamiento de Japandi, la nueva y cautivadora colección de Scion para la temporada Otoño/Invierno 2018.

La colección refleja el lado más sofisticado, minimalista y elegante de la firma conservando su toque moderno y fresco. Oriente y occidente se encuentran en esta tendencia híbrida que incorpora cuidadosamente una atrevida y bella estética japonesa con las alegres influencias escandinavas características de Scion. Japandi rinde homenaje a la importancia de crear un hogar lleno de belleza con piezas cuidadosamente seleccionadas para amarlas y valorarlas.

El antiguo tema japonés de lo «imperfectamente bello» empapa toda la colección compuesta por ocho diseños de papeles pintados en 32 colores y siete diseños de tela en 27 colores. En la paleta de esta colección pueden encontrarse tonos tenues como regaliz, verde azulado y crudo, resaltados por vivos estallidos anaranjados, esmeralda, rojizos y teja, así como tonos frambuesa y rosa, tinta y gris oscuro o morado y ocre.

PEPE PEÑALVER, colección Beyul

PEPE PEÑALVER, colección Beyul

Pepe Peñalver colabora con la diseñadora británica Shauna Dennison para crear BEYUL, una colección mixta de 6/7 diseños que comprende bordados de algodón, estampados, terciopelos y texturas lisas en una paleta exuberante de vivos colores.

Beyul es el nombre que se le da a los valles sagrados y a los mundos paradisíacos ocultos del Himalaya. Tierras de ríos cristalinos y cascadas que caen en profundos barrancos, escarpadas montañas que se elevan desde exuberantes bosques verdes y donde se dice que domina el espíritu animal del leopardo de las nieves.

Con esta maravillosa narrativa en mente, Beyul ofrece un exuberante paisaje pictórico con una variedad de aplicaciones posibles desde tapicería hasta decoración. Presentada en tonos vibrantes de naranja quemado, rosa, turquesa, índigo y verde azulado, esta ecléctica gama de telas con su narración de cuentos e imágenes conversacionales atraerá tanto a adultos como a niños.

C&C MILANO, colección Fraganze

C&C MILANO, colección Fraganze

La historia de C&C Milano se entrelaza con la fabricación y el diseño en lino, inspirada por la belleza de los materiales ecológicos y puros y los trabajos artesanos. Nuestra rma promueve el lujo contemporáneo, un servicio de fabricación a medida y la mejor calidad italiana. Nunca nos cansamos de realzar tu creatividad, ofreciendo un estilo atemporal que se adapta a tus diseños.

FRAGANZE, la nueva colección para hogar, se centra en el color y el estilo para crear el máximo impacto. Sencillos diseños junto con una combinación de colores sólidos y estampados de rayas con efecto de brocha para la cama, el baño y la mesa. Disponible en tonalidades vivas y en textiles de gran textura, esta evocadora colección crea inspiradores espacios.

La gama de colores ha sido tomada de los paisajes mediterráneos, expresando cuatro aspectos de la costa. La vegetación mediterránea con sus tonos verde-azulados, cálidos toques de pimentón picante y curry, las preciadas transparencias del nácar y los cautivadores azules de las profundidades del mar. Puedes mezclar blancos y diferentes colores para crear tu propio juego de cama, toallas o mantelería; los acabados estampa- dos añadirán la calidez y personalidad mediterránea a todo tu hogar.

COLE & SON, nueva colección Martyn Lawrence Bullard

COLE & SON, nueva colección Martyn Lawrence Bullard

La colección MARTYN LAWRENCE BULLARD es un ecléctico despliegue de opulencia, sus diseños contemporáneos celebran el talento y la artesanía única de diversas culturas alrededor del mundo. Creada en colaboración con el diseñador de interiores Martyn Lawrence Bullard, la influencia de culturas orientales y occidentales se mezcla en esta colección cosmopolita de lujosos detalles y elegantes colores.

Nacido en el Reino Unido pero afincado en Los Ángeles, la estética característica de Martyn crea interiores que muestran a la perfección la profundidad y la calidez de un alma viajera. Habiendo coleccionado piezas de todo el mundo desde sus inicios trabajando en el puesto de antigüedades de su padre, Martyn siente un profundo respeto por la artesanía tradicional, lo que refleja elocuentemente en los intrincados diseños hechos a mano para la colección.

Esta gama muestra la amplitud de la experiencia artística de Martyn, con preciosos motivos intrincados de lámparas, baldosas y arcos en tonos desgastados de “gilver” (oro plateado), estaño y suave dorado­­; así como en palmeras inspiradas en Hollywood y tradicionales estampados botánicos ingleses en sorprendentes tonos verde hoja, rosa maquillaje o azul “print room”. Como amante de todos los elementos decorativos y estampados, Martyn ha trabajado con el estudio de Cole&Son para crear un sofisticado surtido de diseños que buscan la inspiración individual para crear espacios interiores únicos y distintivos.

HARLEQUIN, colección Zapara

HARLEQUIN, colección Zapara

La exótica colección Zapara de Harlequin toma su nombre de un pueblo indígena nativo de la selva amazónica en la frontera entre Ecuador y Perú. Todos los nombres de las referencias que la componen se derivan de lugares y plantas tropicales, y toda la colección está impregnada de estos aires de exotismo.

La colección de tejidos Zapara rebosa de energía de la naturaleza tropical, a la vez que resalta la delicada naturaleza de la flora y la fauna del bosque. El diseño Amaryllis, de influencia oriental, representa abundantes flores, frondas y helechos en ráfagas de colores vibrantes. Pompones de flores abstractas y motivos en forma de estanque adornan el diseño Saona, mientras que Yasumi presenta dibujos botánicos delicadamente trazados e impregnados de toques de color. Toco retrata a un tucán posado en unas ramas al estilo batik. Pájaros y mariposas vuelan libremente por el diseño de Iyanu.

La colección Incluye cinco jacquards entre los que se encuentran Cayo, un sofisticado tejido con flores bordadas dinamizado con vibrantes estallidos de color, y Kelapa, una impactante representación de hojas de cerimán en forma de jacquard. El tejido Zapara presenta una estampación digital con una superposición de bordado que le da un efecto brillante de damascos representando pictóricos buqués de flores. Banzai y Bora complementan y enlazan los elementos florales a través de sus atrevidas franjas.

Los papeles pintados de la colección Zapara son verdaderas obras de arte para el hogar. Muestran representaciones sofisticadas y emotivas de flora exótica y fauna tropical. Varios diseños se asemejan a los tejidos: los diseños de estilo batik Bavero y Toco complementan el clásico diseño de proteas, Cayo con su mezcla de superficies mate y calcáreas, y planas y metálicas. Las atrevidas hojas de cerimán crean el envolvente motivo Kelapa. Por su parte, Yasumi presenta formas botánicas estampadas digitalmente que aportan elegancia a la pared. Flores abstractas adornan Saona y, para lograr el efecto más espectacular, Quintessence es un panel con gran cantidad de imponentes inflorescencias y frutas exóticas como alcachofas, higos y granadas en una gran variedad de alegres colores. Pájaros y mariposas recorren el diseño Iyanu, y elefantes camuflados se esconden entre el follaje como parte del diseño Kinabalu. El color y la textura desempeñan un papel esencial en la creación de este mundo exótico y seductor, en algunos casos adornado de diminutas piedras sobre fondos mates o brillantes.

La paleta de colores de Zapara es exótica, tal cual lo requiere la colección, con potentes y vibrantes combinaciones como azul intenso y cereza, esmeralda y mostaza, coral y plata, azafrán y kiwi, naranja y rojizo. Estas combinaciones se ven complementadas por sutiles neutros en ocre y lino, grisáceo y verde tilo, plata, charcoal y rosado.

LIZZO, nuevas colecciones 2018

LIZZO, nuevas colecciones 2018

Gentry es la renovación de una época donde se hace gala del glamour y el estilo.  Espectacularidad que salta a la vista, una tendencia sin retorno donde el clasicismo se mezcla con las tendencias modernistas en la arquitectura y el diseño paisajístico. Los tejidos jacquards, las sedas, los bordados y las telas estampadas, entonan la coordinación en clave de estilo para crear interiores completamente integrados y envueltos en una paleta de colores armoniosos.

La colección Gentry se presenta con una línea de terciopelos en dos diseños diferentes: Club, con un pequeño motivo geométrico y de apariencia empolvada y Dandy, un terciopelo liso con brillos sutiles. La paleta de color está formada por turquesa, mostaza, azules intensos, tonos naturales y berenjena.

Mythology es una colección de visillos inspirada por los dioses marinos en el mundo grecorromano. Desde sofisticados tejidos, como la cachemira, el rayón y el lino, pasando por propuestas con reminiscencias bucólicas, los diseños recuerdan la belleza y amabilidad de las Nereidas, la inspiradora elegancia de las Musas y la ferocidad del imponente Tridente, todo presentado en una paleta de colores grises, espuma marina, rosas sutiles y colores naturales.

Nuvola es una colección de visillos con preciosas caídas, de carácter atemporal, colores lavados y modernos y una amplia gama de paletas naturales. Está diseñada para combinar perfectamente con cualquier tela de Lizzo, creando ambientes de pureza y luz.

Gala es un satén de mano suave, diseñado para proporcionar un toque exquisito. La paleta está formada por veintiocho colores que ofrecen un aspecto atractivo sobre una superficie viva.

Con éstas nuevas colecciones se recuperan dos diseños Icónicos de Lizzo, Galuchat y Peacock.

PEPE PEÑALVER, nueva colección Midtown

PEPE PEÑALVER, nueva colección Midtown

De una intencionalidad matemática incontestable, Midtown es geometría simple. Líneas que se combinan para centrarse en la pura visualidad de elementos arquitectónicos, dinamismos reducidos a su mínima expresión y estructuras planas de moderna belleza.

Siguiendo la estela de Charles Sheeler, la propuesta creativa de la colección está inspirada en la etapa más neoyorkina del fotógrafo y pintor estadounidense que retrató de manera fidedigna la realidad urbana. Midtown refina su obra, pasando por la fase de desnudez de su óptica fotográfica y la observación neutral que subyace en su punto de vista, para crear unos diseños que contienen mucho de deconstrucción y espontaneidad.

Como si de una progresión psicoanalítica se tratara, Midtown ofrece paletas que evolucionan según el propósito. Los tonos grises monocromos se utilizan para enfatizar formas y perspectivas, y la gama tonal de ocres, azules y rosas pastel, añaden volumen a la composición, liberando el color mediante la complementariedad cromática y la fuerza del contraste.

Midtown queda así supeditada al impulso de representar figurativamente la elegancia de las cosas, en un intento por reconocer el poder creativo del color y la forma.

KRAVET, colección Artworks

KRAVET, colección Artworks

Presentamos la nueva colección Artworks de Kravet. Un homenaje visual a distintas corrientes de arte del siglo XX donde los motivos gráficos, los bordados intrincados y los estampados en Jacquard ofrecen un recorrido visual similar al experimentado cuando se visita una galería de arte. Los diseños cobran vida en una contrastada gama de color: desde líneas de profundo negro antracita a vibrantes tonos turquesa o amapola.

La colección transporta con habilidad el excitante mundo del arte al hogar, con diseños llamativos pero a la vez de cualidades funcionales.

HARLEQUIN, nueva colección Anthozoa

HARLEQUIN, nueva colección Anthozoa

El estudio de Harlequin ha diseñado Anthozoa, una impactante colección llena de vitalidad.

Su nombre procede de la palabra que designa a los conocidos como «animales flor» o pólipos marinos. Louise Collins, la diseñadora de la colección, nos explica: «Tomé referencias de la tierra y del mar, siguiendo una tendencia en decoración llamada ‘sea change’ que se centra en plantas marinas y corales, en las rocas y la morfología del terreno modificada por el mar. También observé las tendencias de la moda, sobre todo el uso de telas transparentes y colores suaves y serenos.»

La paleta de Anthozoa es suave y discreta, imitando el agua y los minerales, aunque perfectamente matizada por pequeños estallidos de color derivados de la naturaleza que adoptan la forma de peces exóticos y vibrantes formaciones de coral.
El resultado es una selección de tejidos y papeles pintados muy vivaz, enérgica y actual.

MISS PRINT, nueva firma distribuida por PEPE PEÑALVER

MISS PRINT, nueva firma distribuida por PEPE PEÑALVER

Presentamos Miss Print, la nueva firma distribuida en exclusiva en España por Pepe Peñalver.

Creada en 2005 por Yvonne y Rebecca Drury, Miss Print inspira sus diseños de tejidos y papel pintado en la arquitectura, la naturaleza y el diseño de los años 50. Su producción se lleva a cabo en Gran Bretaña con el fin de apoyar a su comunidad local y todas sus referencias de papel pintado están certificadas por el PEFC o el FSC, impresos con tintas de pigmento orgánico, libres de elementos tóxicos y de metales pesados. Cuidando cada paso del proceso de confección y producción para obtener la mejor calidad y un resultado excelente, centran su atención en la selección y las pruebas de color con el fin de asegurarse de que son exactamente lo que necesitan para sus diseños.

«Creemos firmemente que el diseño visual tiene un gran papel que desempeñar en nuestro bienestar diario, especialmente cuando se utiliza en el interior de las casas. Cada uno de nuestros diseños es pintado a mano; las líneas imperfectas y la no uniformidad son dos rasgos que marcan nuestro estilo y personalidad. Queremos seguir siendo fieles a nuestros inicios utilizando procesos tradicionales en nuestras creaciones.»

LEE JOFA, nueva colección Lilly Pulitzer II

LEE JOFA, nueva colección Lilly Pulitzer II

Lilly Pulitzer II es la segunda colaboración de Lee Jofa con esta emblemática marca de moda. Impresiones brillantes, vibrantes tejidos maravillosamente texturizados en los tonos de Lilly que crean una colección bohemia y enérgica.

SCION, nueva colección Noukku

SCION, nueva colección Noukku

Escandinavia no es sólo un lugar que se visita, es, sobre todo, una experiencia que se vive.  Su esencia y la sensación de ‘vivir bien’, los bosques, el aire fresco, los fiordos, la comida, la libertad y la diversión, quedan todos encapsulados en la última colección de Scion, Noukku, una flor silvestre finlandesa.  Relajada e informal, impregnada de la actual tendencia ‘Hygge’, Noukku es una colección versátil y espontánea que estimula los sentidos y nos empuja a escapar de nuestro ajetreado estilo de vida.

Inspirada en la naturaleza, y aportando un toque de diseño artesano al hogar moderno de hoy en día, Noukku incluye una combinación de siete enérgicos tejidos, unos estampados y otros bordados, que coordinan con nueve referencias de papeles pintados, y un libro de texturas semilisas que complementa la colección.

Colección Return to Arcadia de Luke Edward Hall para Rubelli

Colección Return to Arcadia de Luke Edward Hall para Rubelli

Acostumbrados como estamos a descubrir nuevas colecciones en firmas de decoración, nos encanta sorprendernos con novedades como Return to Arcadia de Luke Edward Hall para Rubelli, una colección de autor que recibió recientemente el premio EDIDA 2023 (International Design Awards) otorgado por Elle Deco, donde la creatividad del artista y el rigor de una firma como Rubelli da lugar a 13 telas en las que recrearse, literalmente. Os invito a descubrirlas.  

Luke Edward Hall es un artista, columnista y diseñador inglés. Su filosofía se basa en la fantasía y en su amor por contar historias. Su trabajo, lleno de color, se inspira en la historia, vista a través de una lente de irreverente romanticismo.  

“Cuando estoy diseñando una estancia, uno de los elementos cruciales es la mezcla de textiles, y esta idea fue el punto de partida de mi colección con Rubelli. Mis tipos de telas favoritos forman parte de la colección: rayas y flores, geometrías o pequeños y grandes motivos.” – Luke Edward 

Mi inspiración para los diseños viene de mi jardín en la campiña inglesa. Mi amor por el arte y la arquitectura de las antiguas Grecia y Roma brilla a través de liras, templos, estatuas o rostros clásicos que aparecen entre flores, hojas y estrellas. El color es fundamental en todo el conjunto, y mis tonos favoritos están salpicados en esta gama: violeta empolvado, verde oliva, mostaza con rosa pálido, esmeralda o azul cielo junto a  naranja quemado.” – Luke Edward. 

“Estoy especialmente orgulloso del hecho de que cada diseño comenzase con mis ilustraciones, incluso dibujé las rayas a mano antes de que fuesen convertidas en patrones digitales. El resultado es una colección con un aspecto muy artesanal, llena de personalidad y alegría.” – Luke Edward. 

A continuación, os contamos la inspiración de cada tela en palabras del propio Luke Edward Hall:  

Antinous 

Retratos de Antinous, el griego favorito del emperador romano Adriano. Siempre me han atraído las figuras de la Antigua Grecia y Roma y la historia de Antinous es fantástica, aunque algo trágica al final. Reconocido por su belleza, Antinous siempre será un personaje seductor. 

Lyres 

Bocetos de una lira, inspirada en la antigüedad clásica. La suave música del mundo clásico parece que pueda escucharse mientras Lyres brilla bajo una suave brisa de verano. 

Diamond Stripe 

Un elegante estampado a rayas con un giro divertido que añade motivos en forma de diamante. Las rayas son, para mi, esenciales en cualquier habitación, pero ¿por qué ceñirnos a las versiones más comunes? 

Chain Stripe 

Un estampado a rayas con motivo de cadenas, inspirado en un fragmento de papel pintado de principios del siglo XIX que descubrí en la colección del Museo de Londres. 

Astraeus 

Bocetos de delicadas estrellas, inspirados por los brillantes cielos nocturnos. En casa, en la paz y quietud de la campiña inglesa, las estrellas arden contra la oscuridad del cielo como si fuesen faros. Astraeus fue el dios titán de estrellas y planetas y del arte de la astrología. 

Dappled Brick 

Diferente y atrevido, inspirado por un marco pintado de un baño que llamó mi atención en un libro una vez. Los ladrillos se muestran de forma casi tridimensional, como si se tratase de un trampantojo. 

Wobble Grid 

Un diseño a cuadros reinventado: menos formal, más fluido y divertido. Al tiempo que adoro las viejas cretonas y las rayas descoloridas, también me encantan los patrones geométricos, especialmente los más atrevidos como este, que me traslada a los años 70. 

Rousham 

Bocetos de un jardín arcadio, inspirado en la maravillosa casa y jardines de Rousham, Oxfordshire. Visito este jardín, cercano a mi casa en el campo, tan a menudo como puedo. Es un paraíso clásico, un misterioso y antiguo paisaje con grutas, piscinas y estatuas desmoronadas. 

Ribbon Bouquet 

Un tejido del archivo de Rubelli, actualizado con fondos de color. Siempre me he sentido atraído por las telas de flores antiguas, pero a veces sus colores me resultan demasiado aburridos a la vista. Nuestra actualización en color melocotón y lavanda, por otro lado, introduce la cantidad exacta de luminosidad. 

Gothic Folly 

Bocetos de motivos almenados y góticos, inspirados por el capricho en uno de los terrenos de Painswick Rococo Garden, en Gloucestershire, otro de mis favoritos. Era un cálido día de verano cuando percibí el techo almenado de este capricho; este diseño se materializó en mi mente inmediatamente.

Quatrefoil  

Dibujos de formas geométricas interconectadas, inspiradas en el diseño de una alfombra del francés Emilio Terry, uno de mis mayores referentes estéticos. Un patrón tremendamente extravagante. 

Rose Garden 

Bocetos de estatuas clásicas y flores nos recuerdan a un jardín inglés en verano. Yo cultivo rosas antiguas en mi propio jardín en el campo, y nunca me canso de su delicada belleza y su deliciosa fragancia. 

Napier 

Para complementar la colección, un satén liso en colores pastel empolvados o ricos tonos joya. Las telas satinadas siempre me resultan sumamente elegantes y completamente glamurosas al mismo tiempo: muy Londres de los años 30. 

Si os habéis quedado con ganas de conocer más acerca de esta colección, os dejamos un video editado por House & Garden donde Luke Edward explica todos los detalles de esta colaboración con Rubelli 

Las telas de Luke Edward se distribuyen en España a través de Dolz Colección.

Presentación ALHAMBRA en Tiempo

Presentación ALHAMBRA en Tiempo

El pasado jueves 30 de marzo, hicimos una presentación muy especial. Las nuevas telas de Alhambra, inspiradas en los estampados africanos Bogolan, fueron presentadas en Tiempo Madrid, un espacio dedicado a la cerámica, donde tuvimos oportunidad de recrear algunos de los motivos de la colección en barro.   

Cuando conocimos el espacio de Tiempo, creado por Carmen Baudín (veterana estilista de decoración) y su hija, Paula Santos Baudín, supimos que era el lugar perfecto para presentar las telas de Alhambra. La luz, la naturalidad de las paredes color arena, el respeto por los elementos antiguos del edificio y todos los objetos decorativos de madera, hierro o barro, hablaban el mismo lenguaje con el que Alhambra construye sus colecciones y los ambientes en los que imaginan sus tejidos. 

Así fue como nos pusimos manos a la obra y decidimos contar las telas a través del barro: un curso de modelado, impartido por Alba Monoque, supo transmitir la esencia de la colección, para que los asistentes plasmasen en arcilla aquello que más les atraía de los estampados.  

La colección Sahel de Alhambra se inspira en los tejidos Bogolan, que en bambara significa “hecho en arcilla”. El bogolan se origina según la leyenda en las ropas manchadas de un cazador y en la agudeza de su esposa que las replica y convierte en arte y lenguaje. Esta técnica ancestral de teñido con tierra se ha transmitido de generación en generación durante siglos entre los bambara. Sus dibujos arquetípicos, cargados de simbolismo, han servido para transmitir conocimiento de madres a hijas: el camino recto a seguir, la fertilidad, la abundancia o la virilidad formaban parte de este lenguaje ancestral. Alhambra se inspira en algunos de los trazos que componen esta forma de expresión.   

La colección Sahel está fabricada en algodón 100%, la base de sus tejidos es una textura en ligamento Jacquard con relieve sobre la que se ha realizado una estampación digital con colorantes reactivos que ayudan en el ahorro de productos químicos y energía alineándose con Alhambra en la búsqueda de una producción lo más sostenible posible. Todos ellos están disponibles en doble ancho para facilitar su uso en cortinas o tapicería. 

Para los estampados se han escogido gamas de colores neutros, dando importancia a los motivos sin que resulten demasiado protagonistas en la decoración. Os describimos algunos de los diseños que componen la colección:  

Bambara

Las mujeres Bambara son las principales artesanas de la cerámica de Kalabougou, una aldea situada a orillas del río Níger. Las vasijas de barro, de todos los tamaños y formas imaginables, surcan cada semana las aguas del Níger rumbo al mercado de Ségou. Sus incisiones y el color del barro inspiran los medallones de Bambara, un dibujo intencionadamente desdibujado sobre algodón y fabricado en doble ancho para multiplicar las posibilidades de su uso decorativo. 

Bogo

Bogo, que significa barro, se transforma en el elemento principal utilizado en la técnica ancestral Bogolán de estampación de tejidos. La sencillez de los motivos se enriquece con su rítmica disposición y cambio de tamaño. Como pequeñas incisiones, las formas de Bogo nos atrapan e invitan a incluirlas en cualquier ambiente. 

Jala

La bravura es simbolizada por los Bambara en forma de sucesivos rombos. La irregularidad de los trazos y tamaños se crea por reserva, dejando de aplicar el color en la zona dibujada, recordando la forma de elaboración artesana de los tejidos Bogolán. 

Mere

De distinta forma, la simbología Bogolán nos proporciona Mere, un dibujo de rombos que remite a la maternidad. Este estampado recorre la tela con sus grises y tonos arenosos, creando un efecto rítmico y ligeramente decolorado. La geometría y el contraste de tonos cobra una especial importancia en este tejido de atractivo acento étnico. 

Sajeni

Las mujeres Bambara han utilizado sus tejidos Bogolán para trasladar, de generación en generación, consejos y mensajes a sus hijas. En su simbología, Sajeni significa camino recto, y viene determinado por unos trazos horizontales. Son estas rayas, dispuestas vertical y horizontal y ligeramente serpenteadas, las que dan forma a este estampado. 

Sakolo

Sakolo es un dibujo en forma de espiga que nos recuerda, en simbología Bogolán, a una “espina dorsal”. El crecimiento de los trazos, su disposición vertical y el grosor de las líneas crean un ligero efecto óptico de movimiento que acompaña al carácter sereno y tribal de este estampado. 

Nos gustaría transmitiros el ambiente que se creó durante el curso. Nos sorprendió el silencio y la concentración de los participantes mientras daban forma al barro y aplicaban pigmentos, afirmándonos en la idea de que necesitamos el trabajo artesano para conectar con los materiales reales, con la naturaleza, al fin y al cabo. Os dejamos imágenes de algunos de los resultados, en nuestra opinión, admirables, teniendo en cuenta que el curso duró una hora y media.  

En Tiempo Madrid imparten cursos de cerámica a diario, os invitamos a investigarlo, igual descubrís una nueva vocación.  

Rizando el rizo: telas bouclé para el invierno

Rizando el rizo: telas bouclé para el invierno

Pacha Lounge Chair de Gubi. Fotografía: Adam Helbaoui

Con la llegada del frío, nuestro hogar nos pide tejidos cálidos que abriguen y texturas que nos arropen y cobijen (…este año, especialmente). En esta búsqueda de calidez encontramos las telas bouclé, tejidos rizados, muchas veces elaborados en lana, que parecen creados ex profeso para la nueva tendencia de muebles curvos que nos conquista. 

Hemos intentado bucear en su origen y el resultado nos lleva a su creador, Antoine Fesquet, que en el año 1818, según el Diccionario Histórico de Telas y Tejidos, creó el astracán de caracol, un tejido que emulaba la suavidad de la piel del cordero de astracán.

Corner House Creative. Fotografía: Helen Driscoll

El bouclé, o tejido astracán, se caracteriza por su aspecto grueso e irregular formando rizos de hilos ahuecados. A pesar de su apariencia desigual y rugosa, son tejidos suaves y agradables al tacto, que transmiten una placentera sensación de confort.  

En origen, se utilizaba lana de mohair por la esponjosidad de su pelo, pero actualmente su composición puede ser más variada incluyendo fibras naturales o sintéticas que consiguen nuevas prestaciones de durabilidad y limpieza.  

Zenn Design. Fotografía: Elise Scott

A su atractiva sensación de bienestar se une una apariencia irregular de imperfecta sofisticación que nos ayuda a percibirlo como un objeto de lujo artesano y que enlaza con ese anhelo de refugio esencial que todos buscamos instintivamente.  

A continuación os proponemos una selección de nuestros favoritos.  

Attenborough de De Le Cuona

Attenborough rinde homenaje al aventurero. Está confeccionado con una sólida mezcla de bouclé de lana melange retorcida, tejida apretadamente sobre una base de lino. La textura irregular y nudosa de la tela imita un terreno accidentado y los ricos colores terrosos recuerdan paisajes del mundo natural. 

Fotografía: De Le Cuona

50.000 ciclos martindale 

37% lana, 34% lino, 21% algodón y 8% poliéster 

6 colores 

P.V.P 328,90 € mt.

Magma de Lizzo

Bouclé de lana virgen cuya textura emula los mares de lava. La combinación de su cálida lana mate entrelazada a la base de hilo semibrillante permite crear un resultado único que potencia su discreta sofisticación. Está disponible en verde celadón, marsala, taupe, blanco algodón y beige almendrado. 

Fotografías: Lizzo

126 cm de ancho 

67% lana 18% algodón 15% viscosa 

 5 colores 

P.V.P. 223,90 € 

Gibello de Alhambra

En Sicilia, Gibello o Mongibelo es como se denomina a la montaña que acoge en sus entrañas el volcán Etna. Inspirado en el magma y en la ebullición que habitan en su interior, surge este tejido con efecto de lana cardada, con mucho cuerpo, 800 gr, suave, cálido y agradable al tacto, repleto de bucles y perfecto tanto para un tapizado resistente como para plaid de invierno. Disponible en 5 tonos de efecto levemente jaspeado. 

Fotografía: Alhambra

5 colores 

63% acrílico 28% poliéster 9% algodón 

800 gr m2 

35.000 ciclos Martindale 

140 cm 

P.V.P. 120,50 € 

Samos de Alhambra

La arena de las playas de Ikaria es blanca y luminosa, con algunos destellos de color que recuerdan los corales cercanos. Su tono se vuelve rosado con cada puesta de sol. Con Samos queremos trasladar esa sensación cálida y rugosa que nos arropa junto al mar. Su aspecto lanoso y sensación agradable evocan sentimientos de calidez y confort. Este tejido algodonero inspira un lujo acogedor y cálido. Disponible en 6 delicados colores hechos con mucho mimo, Samos está preparada contra viento y marea, ya que dispone de 80.000 ciclos. 

Fotografía: Alhambra

52% algodón 27% viscosa 21% poliéster 

80.000 Ciclos Martindale 

650 gr/m2 

142 cm 

6 colores 

P.V.P. 91,50 € 

Mijo de Alhambra

Mijo nos seduce con su apariencia gruesa y ensortijada. Los bucles se superponen al tejido creando una mullida sensación de confort. Un tejido en doble ancho, con cuerpo, perfecto tanto para cortinas como para plaids que nos protejan del frío. Las tres tonalidades disponibles nos remiten a los colores de la lana sin teñir. 

Fotografía: Alhambra

290 cm de ancho 

545 gr/m2 

3 colores naturales. 

P.V.P. 157,90 € (doble ancho) 

Baobab de The Sign

Este tejido, en mezcla de lino y algodón, toma su nombre de un árbol conocido por su majestuosidad. De textura elegante y aspecto jaspeado, Baobab promete una resistencia inquebrantable y nos enamora por su atractivo colorido en dos tonos. 
Hecho en Italia.

13 colores 

49% lino 46% algodón 5% poliamida 

Lorna de Santos. Fotografía: Pablo Sarabia

  • Los precios corresponden a octubre de 2022.   
HARLEQUIN, colección Diane Hill

HARLEQUIN, colección Diane Hill

La firma británica Harlequin presenta una nueva colección de tejidos y papeles pintados con diseños pintados a mano por la artista londinense Diane Hill, conocida internacionalmente por sus exóticas obras que captan fielmente su talento y su amor por el arte chino tradicional.

Su colaboración queda plasmada en esta nueva propuesta a través de paisajes botánicos de estilo británico introduciendo una visión moderna de las influencias tradicionales de la Chinoiserie con motivos pintados con expectacular detalle en una enérgica gama de color.

Grandes estampados

Grandes estampados

Crear un efecto llamativo en la decoración es cuestión de tela. Unas cortinas pueden ser el elemento clave para que una estancia adquiera una personalidad rotunda. Los demás elementos acompañarían este efecto para apoyar su protagonismo. Vamos a bucear entre nuestras firmas favoritas para enseñaros algunos ejemplos.  

Trazos artísticos (Harlequin)

Un pincel entintado proyecta formas y sombras en Transverse de Harlequin. Un espectacular tejido inspirado en la angulosidad de la arquitectura.  

Disponible en tres combinaciones de color: ébano, mármol y tinta.  

Composición 100% CO 

Ancho 141 cm 

 Miami (COLE&SON)

Miami y su estilo Art Decó, desenfadado y colorista, inspira esta tela de Cole&Son donde frondosas palmeras, escaleras y columnatas se entremezclan creando un efecto espacial infinito.   

Composición 100% CO 

Ancho 153 cm 

 

Moniz (PEPE PEÑALVER) 

A veces una particularidad en el paisaje dispara la chispa de la creatividad.  

Porto Moniz, una localidad costera en la isla de Madeira posee un espectacular patrimonio natural: unas singulares piscinas creadas por el mar con contornos redondeados que se dibujan en las roca. 

Pepe Peñalver ha capturado este lugar en forma de pinceladas sueltas sobre lino de doble ancho. Moniz está disponible en 4 tonos neutros o teñidos de azul mar. 

Composición 100% lino 

Ancho 276 cm 

 

Margaritas (DEDAR) 

Margaritas, de Dedar, es un diseño pictórico e intemporal de grandes flores trazadas con pinceladas firmes que recuerda a las técnicas de pintura del arte expresionista estadounidense del siglo XX. Podemos escoger entre la versión más colorista o un virado en tinta china y tonos sepia. 

Composición 70% CV 30% LI 

Ancho 133 cm 

 

Optimist (PIERRE FREY) 

Diseñada por Liz Roache para La Maison Pierre Frey, Optimist está inspirada en una visita de la artista al Moma. Los diferentes colores recogidos de cada exposición forman una paleta única, lúdica e inesperada.  

Composición 57% LI 43% CO 

Ancho 145 cm 

Tejidos sostenibles

Tejidos sostenibles

La sostenibilidad se ha convertido en motor de creatividad muy importante para las firmas textiles en los últimos años. 

Si bien es difícil encontrar soluciones ecológicas 100%, el interés está en aumentar el porcentaje de estos valores en cada uno de los procesos, tanto de diseño como de logística, y que esto aumente colección tras colección. 

Hemos seleccionado algunas de las propuestas de Alhambra, Lizzo y Pepe Peñalver que abogan, bien por el uso de materiales reciclados y reciclables en un proceso circular de aprovechamiento; bien por la vuelta a materiales naturales de eficacia demostrada como el cáñamo o el lino.

Colecciones Etna y Siembra de Alhambra

Alhambra cuenta en sus nuevas colecciones con telas fabricadas con un 60% de algodón reciclable, muchas de ellas en doble ancho, que permiten su uso para cortina, cubrecama, cabeceros o, en algunos casos para tapicería. 

Canyamo, de la colección Siembra, materializa la intención de la firma de recuperar fibras milenarias en un visillo con ligamento tafetán, ligeramente abierto, donde los hilos de cáñamo muestran sus irregularidades aportando tersura, frescor y durabilidad a un tejido de doble ancho, resistente, translúcido y natural.

El cáñamo, es la fibra natural más sostenible que existe. Su cultivo no requiere pesticidas porque evita que crezcan malas hierbas a su alrededor, es 100% biodegradable, regenera el suelo porque devuelve hasta un 70% de los nutrientes que toma, tiene un crecimiento muy rápido y puede conseguir hasta 3 o 4 rotaciones en un año y consume hasta 4 veces menos agua que el algodón. 

Tiene muchas propiedades físicas y químicas: se decolora poco con el tiempo, es muy resistente, fresca, absorbente y es un buen aislante térmico. 

Una hectárea de cáñamo produce oxígeno más de 25 veces que 1 hectárea de bosque y atrapa 22 toneladas de CO2 de la atmósfera. 

Colban de Lizzo

Elaborado en cáñamo 100%, este tejido tapicero ofrece todas las ventajas y cualidades de esta fibra natural, caracterizada por su versatilidad y aspecto suave, pero a su vez fuerte y resistente. Además, la cualidad térmica del cáñamo hace que sea fresco en verano y cálido en invierno.

Madeira y Terra de Pepe Peñalver

Este año Pepe Peñalver presenta Madeira, un tejido 100% algodón reciclado con certificado GRS. Tiene un acabado Teflon EcoLite que repele manchas de agua sin afectar a la transpirabilidad y cuenta con una amplia gama de colores.

Pepe Peñalver también nos proporciona interesantes opciones de visillos y cortinas a través de su colección Terra, inspirada en la naturaleza de las islas Azores. Con esta colección, la firma avanza en el camino hacia la sostenibilidad incluyendo una amplia gama de tejidos reciclados de gran calidad que juegan con diversas texturas y transparencias.

LIZZO, colección Cadaqués

LIZZO, colección Cadaqués

Inspirada en la Costa Brava, la nueva propuesta de tejidos indoor&outdoor de Lizzo respira artesanía, serenidad y tradición, evocando la brisa del mar, el aroma de los pinos, su mágica luz y el eterno sueño de verano.

Una colección especialmente diseñada para espacios exteriores, con tejidos de gran calidad resistentes al sol y a la humedad, de fácil limpieza y tacto suave. Lizzo convierte cada rincón en un refugio sofisticado donde disfrutar de la filosofía slow life con texturas ricas ofrecidas en una atractiva gama de colores mediterráneos.

La colección se compone de cinco tejidos tapiceros, perfectos para ser combinados entre sí: Escala, Begur, Calella, Suquet y Blanes. Gracias a su facilidad de mantenimiento y limpieza, su tacto agradable y su alta resistencia, estos tejidos son ideales también para interiores.

PEPE PEÑALVER, colección Gaula

PEPE PEÑALVER, colección Gaula

La nueva colección de Pepe Peñalver, GAULA, se inspira en el colorido, la artesanía y la naturaleza de Madeira.

Las sedas pintadas, el mimbre y la cerámica del archipiélago portugués se entremezclan con las tendencias actuales culminando en una colección llena de color, perfecta para vestir cualquier espacio.

Estampados geométricos y botánicos en tonos arenosos, amarillos frutales, azules oceánicos o verdes aguamarina consiguen una colección rústica, juvenil y desenfadada.

ALHAMBRA, colección Etna

ALHAMBRA, colección Etna

La fragilidad que sentimos ante los fenómenos de la naturaleza y nuestra capacidad de adaptarnos a ellos cobran en estos tiempos un especial significado.

Etna fue escogido por Alhambra como nombre de la colección por ser el mayor volcán activo del mediterráneo, su lugar de inspiración. Los materiales y paisajes se presentaban ante nosotros como texturas, colores y relieves homologables a las nuevas telas. Sin querer, nos anticipamos a las imágenes de nuestro volcán y ahora somos aún más conscientes de la naturaleza y toda su fuerza generadora.

La arquitectura sostenible bordada sobre textiles

La arquitectura sostenible bordada sobre textiles

La sostenibilidad como sinónimo de belleza es la premisa principal de Anna Heringer, joven arquitecta alemana que trabaja desde el corazón aprovechando materiales y técnicas locales. La búsqueda de la armonía con el diseño, los materiales y el entorno son imprescindibles en su obra donde las telas también tienen protagonismo.

Escuela Meti (alzado)

 Es este vínculo con los textiles lo que nos lleva a mostraros unos proyectos cargados de sensibilidad, bordados sobre saris de seda, siguiendo las técnicas ancestrales de aprovechamiento de tejidos ya usados, unidos entre sí para poder darles una nueva vida. En este caso Anna Heringer, explica sus proyectos con esta técnica bordando en ellos la esencia de sus edificios.

Dipdii Textiles, Rudrapur (Bangladesh) 2012  
Edificio Anandaloy  (Alzado)  

Todos sus trabajos giran en torno a una de las lecciones más importantes aprendidas por la arquitecta en Rudrapur, aldea de Bangladés donde construyó su primer trabajo, la escuela METI por la que ganó el Premio Aga Khan de Arquitectura y donde continúa colaborando y defendiendo que una estrategia de desarrollo exitosa debe confiar en los recursos existentes y disponibles aprovechándolos al máximo.

Escuela Meti, Rudrapur (Bangladesh)
Dipdii Textiles, Rudrapur (Bangladesh) 2012 

La presentación de los proyectos se apoya en los textiles realizados por mujeres de Bangladés que reproducen las plantas y alzados de los edificios.

La muestra se completa con el texto del Manifiesto Laufen, impulsado por la propia arquitecta.

“Anna Heringer. La belleza esencial” es la primera retrospectiva dedicada a la arquitecta en España. El Museo ICO acoge esta exposición, comisariada por Luis Fernández-Galiano, que puede visitarse hasta el 8 de mayo de 2022.

Edificio Anandaloy, Rudrapur (Bangladesh) 2017- 2020  
Three Baboo Hostels. Baoxi. China
Tienda solidaria con productos tejidos por mujeres de Rudrapur con el apoyo de ‘Dipdii Textiles’.  
Anna Heringer explicando el Manifiesto Laufen
Catálogo exposición editado en colaboración con revista Arquitectura Viva. 

Este sitio web utiliza cookies,si continúas navegando aceptas la política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies