Hay muchas dudas sobre su origen, algunos lo sitúan en la India o Iraq, otros en el lejano oriente e incluso se habla de que los faraones egipcios ya lo utilizaban hace 3000 años. Llegó a Europa desde oriente a través de los comerciantes italianos, estableciendo en Génova las primeras fábricas. Lo cierto es que el terciopelo ha sido siempre un símbolo de riqueza y opulencia.
Su complejo proceso de fabricación consta de dos urdimbres y una trama que se entrelazan. La urdimbre inferior forma el cuerpo del tejido y la superior sirve para formar el pelo. Los bucles se cortan una vez tejida la tela formando el vello (de ahí el nombre original de la tela: velludo). Cuanto más unidos se presentan estos filamentos verticales, más perfección alcanza su espesura, que puede llegar a cubrir completamente el fondo de la tela.
Hoy en día, a pesar de que se ha simplificado el proceso con telares industriales, continúa siendo muy laborioso fabricarlo. Su aspecto lujoso y confortable lo hace tremendamente versátil en decoración, convirtiéndose en el aliado perfecto para tapizar, hacer unas cortinas o aportar un toque elegante a través de unos cojines.
Aunque el terciopelo original era producido en seda, actualmente puede realizarse con todo tipo de fibras. El algodón conseguirá un aspecto más mate, algunas fibras artificiales conseguirán una increíble resistencia al uso, la viscosa aportará un sutil brillo…
Nosotros hemos hecho nuestra particular selección. Esperamos que os sea de ayuda.
Vienna Velvet de De Le Cuona
Inspirado en la Ópera de Viena, este exquisito terciopelo de pelo largo y aspecto mate es perfecto para tapizar esa pieza especial que tanto valoramos. Su tacto grueso y mullido es toda una experiencia.
50.000 ciclos
100% algodón
140 cm de ancho
1.300 gr/m2
Disponible en 7 colores
PVP 281,50€/m
Derby de Pepe Peñalver
Derby es un terciopelo lavable de gran durabilidad disponible en una extensa paleta de 50 colores. Es perfecto para tapicería y su caída lo hace también muy atractivo para cortinas.
50.000 ciclos Martindale
Lavable a 30º
100% Poliéster
140 cm de ancho
395 gr/m2
PVP 71,50€/m
Fotografía: Pepe Peñalver
Jimena de Alhambra
Jimena es un terciopelo sintético de lustre sedoso, aspecto matizado y un precio más que atractivo, disponible en una paleta de 47 colores donde los tonos ácidos cobran una especial importancia. Lo más destacado es su capacidad de plisado y la facilidad con la que se recobra de las arrugas. También es lavable y muy resistente al uso.
100.000 ciclos martindale
Lavable a 30º
100% Poliéster
140 cm de ancho
420 gr/m2
Disponible en 47 colores
PVP 45,90€/m
Eternal de Lizzo
Eternal es un elegante terciopelo de algodón de pelo largo y brillo sutil. Aunque su nombre está inspirado en la ciudad eterna de Pekín, podríamos decir que también hace honor a su increíble resistencia al uso. Sin duda, una elección acertada si buscamos alta calidad. Disponible en 26 colores.
150.000 ciclos martindale
100% algodón
140 cm de ancho
435 gr/m2
PVP 98,90€/m
Fotografía Lizzo
Murano de Lizzo
Por último, buscamos el encanto de un terciopelo con brillo como Murano. Sofisticado, de pelo largo y con una gran caída. Su gama de color incluye delicados tonos empolvados en verde agua, blanco roto o azul profundo.
50.000 ciclos martindale
100% viscosa
140 cm de ancho
750 gr/m2
Disponible en 22 colores
PVP 168,90€/m
Fotografía Lizzo