
Pacha Lounge Chair de Gubi. Fotografía: Adam Helbaoui
Con la llegada del frío, nuestro hogar nos pide tejidos cálidos que abriguen y texturas que nos arropen y cobijen (…este año, especialmente). En esta búsqueda de calidez encontramos las telas bouclé, tejidos rizados, muchas veces elaborados en lana, que parecen creados ex profeso para la nueva tendencia de muebles curvos que nos conquista.
Hemos intentado bucear en su origen y el resultado nos lleva a su creador, Antoine Fesquet, que en el año 1818, según el Diccionario Histórico de Telas y Tejidos, creó el astracán de caracol, un tejido que emulaba la suavidad de la piel del cordero de astracán.

Corner House Creative. Fotografía: Helen Driscoll
El bouclé, o tejido astracán, se caracteriza por su aspecto grueso e irregular formando rizos de hilos ahuecados. A pesar de su apariencia desigual y rugosa, son tejidos suaves y agradables al tacto, que transmiten una placentera sensación de confort.
En origen, se utilizaba lana de mohair por la esponjosidad de su pelo, pero actualmente su composición puede ser más variada incluyendo fibras naturales o sintéticas que consiguen nuevas prestaciones de durabilidad y limpieza.

Zenn Design. Fotografía: Elise Scott
A su atractiva sensación de bienestar se une una apariencia irregular de imperfecta sofisticación que nos ayuda a percibirlo como un objeto de lujo artesano y que enlaza con ese anhelo de refugio esencial que todos buscamos instintivamente.
A continuación os proponemos una selección de nuestros favoritos.
Attenborough de De Le Cuona
Attenborough rinde homenaje al aventurero. Está confeccionado con una sólida mezcla de bouclé de lana melange retorcida, tejida apretadamente sobre una base de lino. La textura irregular y nudosa de la tela imita un terreno accidentado y los ricos colores terrosos recuerdan paisajes del mundo natural.
Fotografía: De Le Cuona
50.000 ciclos martindale
37% lana, 34% lino, 21% algodón y 8% poliéster
6 colores
P.V.P 328,90 € mt.

Magma de Lizzo
Bouclé de lana virgen cuya textura emula los mares de lava. La combinación de su cálida lana mate entrelazada a la base de hilo semibrillante permite crear un resultado único que potencia su discreta sofisticación. Está disponible en verde celadón, marsala, taupe, blanco algodón y beige almendrado.
Fotografías: Lizzo
126 cm de ancho
67% lana 18% algodón 15% viscosa
5 colores
P.V.P. 223,90 €

Gibello de Alhambra
En Sicilia, Gibello o Mongibelo es como se denomina a la montaña que acoge en sus entrañas el volcán Etna. Inspirado en el magma y en la ebullición que habitan en su interior, surge este tejido con efecto de lana cardada, con mucho cuerpo, 800 gr, suave, cálido y agradable al tacto, repleto de bucles y perfecto tanto para un tapizado resistente como para plaid de invierno. Disponible en 5 tonos de efecto levemente jaspeado.
Fotografía: Alhambra
5 colores
63% acrílico 28% poliéster 9% algodón
800 gr m2
35.000 ciclos Martindale
140 cm
P.V.P. 120,50 €

Samos de Alhambra
La arena de las playas de Ikaria es blanca y luminosa, con algunos destellos de color que recuerdan los corales cercanos. Su tono se vuelve rosado con cada puesta de sol. Con Samos queremos trasladar esa sensación cálida y rugosa que nos arropa junto al mar. Su aspecto lanoso y sensación agradable evocan sentimientos de calidez y confort. Este tejido algodonero inspira un lujo acogedor y cálido. Disponible en 6 delicados colores hechos con mucho mimo, Samos está preparada contra viento y marea, ya que dispone de 80.000 ciclos.
Fotografía: Alhambra
52% algodón 27% viscosa 21% poliéster
80.000 Ciclos Martindale
650 gr/m2
142 cm
6 colores
P.V.P. 91,50 €

Mijo de Alhambra
Mijo nos seduce con su apariencia gruesa y ensortijada. Los bucles se superponen al tejido creando una mullida sensación de confort. Un tejido en doble ancho, con cuerpo, perfecto tanto para cortinas como para plaids que nos protejan del frío. Las tres tonalidades disponibles nos remiten a los colores de la lana sin teñir.
Fotografía: Alhambra
290 cm de ancho
545 gr/m2
3 colores naturales.
P.V.P. 157,90 € (doble ancho)

Baobab de The Sign
Este tejido, en mezcla de lino y algodón, toma su nombre de un árbol conocido por su majestuosidad. De textura elegante y aspecto jaspeado, Baobab promete una resistencia inquebrantable y nos enamora por su atractivo colorido en dos tonos.
Hecho en Italia.
13 colores
49% lino 46% algodón 5% poliamida

Lorna de Santos. Fotografía: Pablo Sarabia
- Los precios corresponden a octubre de 2022.