Espiga, chevron, herringbone o espina de pescado son algunos de los nombres con los que se conoce un tejido tweed, clásico en el armario masculino y, ahora, indispensable en decoración.
Su trama tejida en sarga, alterna colores en contraste creando un dibujo en “V” que direcciona la tela en vertical de forma estilizada.
Los hilos, como es original en los tejidos de tweed escoceses, se construyen girando juntas varias hebras de lana y la pelusa surgida de este efecto consigue que el tejido sea repelente al agua y la humedad.
Estas características, en decoración, convierten a la espiga en un tejido a la vez mullido y resistente, perfecto para tapicería, pero también para manta o cubrecama.
Un diseño en zigzag, atemporal y elegante, que aporta textura y profundidad sin resultar excesivo. Imposible resistirse!!!
Spitfire de De Le Cuona
Un patrón de espiga con colores en contraste inspirado en las formaciones de vuelo. Combina sin esfuerzo lino y lana para crear un tejido fluido, pero con peso, con una superficie esponjosamente áspera. Disponible en diez combinaciones de color.
40.000 ciclos
55% lino, 31% lana, 12% viscosa, 2% poliamida
Fotografía De Le Cuona
Summit de Andrew Martin
Fotografías Andrew Martin
Una chenilla excepcionalmente suave en dos tonos. Summit combina un diseño clásico y sofisticado con un tejido casual e irregular que recrea el encanto natural de Portofino. Su mayor atractivo está en una inusual gama de color que incluye verde manzana, rosa, azulina o berenjena.
50.000 ciclos
63% lino, 30% lana, 7% poliéster
Zulu de Pepe Peñalver
Pepe Peñalver reedita Zulú, un especial Jacquard de trama en zigzag con un hilo vertical multicolor e irregular que rompe el ritmo aportando el toque colorido. Ahora podremos disfrutar de dos nuevas tonalidades en tendencia: azul índigo y verde bosque.
35.000 ciclos
32% lino 23% poliacrílico 21% viscosa 11% algodón 11%poliéster 1% lana 1% poliamida
Fotografía Pepe Peñalver
Sanburu de Harlequin
Harlequin se inspira en la naturaleza para diseñar la gama de color de Sanburu, una espiga a media escala, con efecto acanalado, disponible en cuatro tonos: natural, teja, ocre y antracita.
40.000 ciclos
96% Algodón 4% Poliéster
Wessex de Andrew Martin
Fotografías Andrew Martin
Un tejido de lana en espiga extremadamente elegante. Como hileras de pequeñas colas de pez, el patrón en dos tonos de Wessex te llevará a los lagos de las Tierras Altas de Escocia, también famosos por su producción de lana. Con tecnología anti-pilling y un acabado de teflón, esta colección, inspirada en los tejidos de caballero, tendrá una larga vida y mantendrá su apariencia de alta calidad a lo largo del tiempo.
70.000 ciclos
83% lana, 20% poliamida
Palmar de Alhambra
Un tejido de lana, viscosa y lino de tacto dúctil. En él las líneas tejidas se alternan en dos tonos y caminan quebradas formando un continuo zigzag. Su suavidad y estar tejido en doble ancho, lo convierten en atractiva cortina o en un perfecto plaid.
44% lana, 33% poliéster 23% lino
Marelle de Lizzo
Estampado chevron en Jacquard, con una gruesa hilatura que confiere un aspecto recio y voluminoso. Especialmente diseñada para exteriores.
Perfecto para tapicería, con 50.000 ciclos de Martindale.
Su composición, 100% polipropileno.
Lavable, con tratamiento anti-ácaros, transpirable.
Fotografía Lizzo
Cebú de Pepe Peñalver
De clima tropical y naturaleza vibrante, la Isla de Cebú inspira este jacquard geométrico. Las distintas fibras que componen el tejido se entrelazan formando un oscilante zig-zag en diferentes y atractivas tonalidades de color como rosa melón con beige; verde musgo y crudo o azul índigo y taupe.
22000 ciclos
40% algodón 35% viscosa 18% poliéster 7% lino
Fotografía Pepe Peñalver
Sanara de Harlequin
Una representación a pequeña escala de los tejados de teja disponible en cuatro combinaciones de color.
25000 ciclos
45% algodón 44% viscosa 11% lino
Esperamos que esta recolección de espigas os sea útil.
Estas telas están disponibles a través de
PEPE PEÑALVER – 915777875
C/Castelló, 61 – Madrid.
y